De Veracruz al mundo
Adiós al asfalto clásico: el nuevo asfalto fabricado con bolsas de plástico que lo reemplazará en carreteras.
¿Será el futuro que se avecina? Investigadores han encontrado una posible solución al plástico y cuidar al medio ambiente
Viernes 12 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- El asfalto siempre ha sido un problema a la hora de fabricarlo, a pesar de sus millones de usos, en especial para las carreteras que conectan pueblos, ciudades, etc. En vistas de buscar una solución al plástico desperdiciado por el mundo y a reducir costos para el medio ambiente, una Universidad en Australia ha desarrollado un nuevo asfalto, basado, entre otras cosas, en el plástico consumido por el mundo. ¿Cómo funciona? A continuación, te contamos.

Reciclando
Las carreteras son la columna vertebral del transporte del mundo, y ellas están fabricadas con asfalto, derivado del petróleo, por eso, recientes avances tecnológicos, han demostrado que también se pueden utilizar otro tipo de materiales, entre ellos: el plástico. Más específicamente, bolsas de plástico, como lo han demostrado los investigadores de la Universidad Edith Cowan (ECU) en Joondalup, Australia, que han utilizado esos elementos, para crear un nuevo asfalto más resistente.


Ali Ghodrati, uno de los autores del estudio, ha señalado: "Los residuos plásticos se han convertido en un problema muy preocupante y peligroso en todo el mundo. El reciclaje de estos plásticos en pavimentos no solo ofrece una solución práctica a la contaminación plástica, sino que también mejora la resistencia y la longevidad de nuestras carreteras", ha indicado Ghodrati.

La utilización de plásticos en el pavimento no es novedosa, sino que desde hace tiempo se lleva realizando, con el objetivo de mejorar el rendimiento, como la rigidez, la resistencia al ahuecamiento y la durabilidad. Sin embargo, no todos los plásticos son adecuados en la construcción de carreteras y que "factor clave es el punto de fusión. El asfalto se mezcla normalmente a temperaturas entre 140 y 180 grados centígrados", ha indicado Nuha Mashaan, coautora.


Conclusión
Se trata de un avance prometedor que conecta dos necesidades urgentes: reducir el exceso de residuos plásticos y mejorar la infraestructura vial. Aún está por verse si podrá aplicarse de forma masiva, pero abre la puerta a un futuro en el que las carreteras no solo soporten mejor el paso del tiempo, sino que también contribuyan a limpiar parte del plástico que hoy contamina al planeta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016