De Veracruz al mundo
Propone Guterres reducir 15 por ciento presupuesto de la ONU para 2026.
En el segundo trimestre de este año, Guterres presentó a los miembros un presupuesto de aproximadamente 3 mil 700 millones de dólares para el siguiente 2026, similar al de este 2025.
Martes 16 de Septiembre de 2025
Por: AFP
Foto: Xinhua
Nueva York.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, propuso este martes reducir cerca del 15 por ciento el presupuesto de la organización para el próximo 2026, que enfrenta restricciones crónicas agravadas ahora por las políticas del presidente Donald Trump.

En el segundo trimestre de este año, Guterres presentó a los miembros un presupuesto de aproximadamente 3 mil 700 millones de dólares para el siguiente 2026, similar al de este 2025. Pero en dos cartas publicadas este martes, anunció a los Estados pertenecientes y al personal de la ONU una reducción de aproximadamente 500 millones de dólares, y la eliminación de más de 2 mil 500 puestos financiados, casi el 19 por ciento, con esos nuevos rubros presupuestales.


En su carta al personal, el secretario general asegura que el impacto se distribuirá entre los tres pilares de la ONU (paz y seguridad, derechos humanos, y desarrollo sostenible), y que ciertos sectores se verán afectados, en particular los programas de asistencia a los países más pobres. "Para algunos colegas, estos cambios podrían significar una reubicación para ellos y sus familias", para otros, un cambio de puesto, y para "algunos", un despido, añadió Guterres.

El funcionario consultado mencionó la reubicación inicial de poco más de 200 personas desde Ginebra y Nueva York a ciudades más económicas como Nairobi. La propuesta presupuestaria será debatida ahora por los Estados miembros, antes de la prevista adopción por parte de la Asamblea General antes de fin de año.

La ONU enfrenta desde hace años una crisis crónica de liquidez, debido a que algunos Estados miembros no pagan sus contribuciones obligatorias al presupuesto ordinario en su totalidad, y otros no lo hacen a tiempo.

Por ejemplo, en 2024, China, el segundo mayor contribuyente de la ONU (20 por ciento), no pagó sus cuotas hasta finales de diciembre.



Estados Unidos, quien es el mayor contribuyente al presupuesto ordinario de las Naciones Unidas (con un 22 por ciento), acumuló retrasos de mil 500 millones de dólares a finales de enero y no ha cumplido con su cuota desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, de acuerdo a la ONU. Muchas agencias de la organización ya se ven afectadas por enormes reducciones en la ayuda exterior estadunidense.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016