De Veracruz al mundo
Subsecretario de Inteligencia Financiera de EU visitará México este 18 de septiembre.
“La administración está comprometida a enfrentar la amenaza que representan los cárteles terroristas y no permitirá que estas organizaciones tengan acceso al sistema financiero de Estados Unidos”, destacó la vocería del Tesoro.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Imagen https://home.treasury.gov/
Estados Unidos.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó este miércoles que John K. Hurley, subsecretario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo, visitará México el próximo 18 de septiembre para sostener reuniones con funcionarios de gobierno y representantes de la industria. El objetivo de la visita será dialogar sobre estrategias conjuntas para enfrentar las finanzas ilícitas, el tráfico de drogas y las operaciones de los cárteles.

De acuerdo con el aviso oficial, difundido por la embajada estadunidense, este viaje marca la primera visita internacional de Hurley desde que asumió el cargo, lo que subraya la relevancia que la administración del presidente Donald Trump otorga al tema del combate a los grupos criminales transnacionales. El Tesoro señaló que la visita coincide con los esfuerzos de Washington para desmantelar a los cárteles de la droga que operan desde México y reducir el flujo de fentanilo hacia territorio estadunidense.

“La administración está comprometida a enfrentar la amenaza que representan los cárteles terroristas y no permitirá que estas organizaciones tengan acceso al sistema financiero de Estados Unidos”, destacó la vocería del Tesoro.

Hurley, quien encabezará las conversaciones en la capital mexicana, planea reiterar la importancia de la cooperación con el gobierno de México y reconocer los avances alcanzados en la materia. Según el comunicado, la relación bilateral en inteligencia financiera ha sido clave para identificar y sancionar a redes criminales vinculadas con el narcotráfico y el lavado de dinero.

La agenda del subsecretario contempla encuentros con autoridades mexicanas responsables de seguridad, finanzas e inteligencia, así como con representantes de sectores estratégicos de la industria. El Tesoro aseguró que en todas las reuniones se pondrá énfasis en reforzar la coordinación binacional y en destacar que los mecanismos financieros internacionales no deben ser utilizados por las organizaciones criminales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016