De Veracruz al mundo
Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba.
Científicos descubren una molécula en la guayaba que podría revolucionar el tratamiento del cáncer de hígado. Este hallazgo abre la puerta a terapias más accesibles y efectivas.
Miércoles 17 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Imagen hecha con IA.
Ciudad de México.- En el tratamiento del cáncer de hígado, cada descubrimiento es un faro de esperanza. Una reciente investigación revela una estrategia inesperada con una fruta. Imagina que la respuesta a tratamientos más efectivos y accesibles pudiera esconderse en la hoja de la guayaba.

Este avance promete un cambio en la lucha contra el cáncer de hígado, abriendo la puerta a nuevas conversaciones sobre prevención y tratamiento.



Cada año más de 800,000 personas son diagnosticadas con cáncer de hígado en el mundo, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer (ASC). La urgencia de encontrar soluciones es clara, y la ciencia parece fijar sus ojos en la naturaleza.


¿Cómo la guayaba podría ayudar a combatir el cáncer de hígado?
El profesor de química William Chain y su equipo en la Universidad de Delaware descubrieron un método para crear una molécula que combate el cáncer de hígado, y que se encuentra naturalmente en las plantas de guayaba.

Este hallazgo, publicado en Angewandte Chemie, sugiere una oportunidad para que las personas accedan a tratamientos de cáncer de hígado, ya que la mayoría de los medicamentos aprobados clínicamente tienen sus raíces en productos naturales o se basan en ellos.

Aquí se explican los puntos clave del avance científico:

Origen natural: La molécula con potencial anticancerígeno proviene de la planta de guayaba y puede sintetizarse en medicamentos.
El laboratorio del profesor William Chain usa la "síntesis total de productos naturales" para replicar la molécula con químicos de fácil acceso.
El equipo está colaborando con el Instituto Nacional del Cáncer para determinar la viabilidad de la molécula contra otros tipos de cáncer.


¿Cómo ayudaría este descubrimiento a tratar el cáncer de hígado?
El impacto potencial de esta investigación es gigantesco. Actualmente, las quimioterapias para el cáncer de hígado representan una gran carga económica para la salud.

Sin embargo, el hallazgo del equipo de Chain no solo ofrece una nueva herramienta, sino que promete hacerlo de una manera accesible y económica.

Así es como este avance podría transformar el tratamiento:

Permite desarrollar terapias contra el cáncer de hígado a un costo mucho menor.
Ofrece un método sencillo para que los científicos creen grandes cantidades de la molécula.
Químicos de todo el mundo pueden seguir la "receta" para acelerar la investigación.


¿Cuáles son los síntomas de cáncer de hígado y cómo prevenirlo?
Con noticias tan alentadoras, es fundamental recordar la importancia de la detección temprana y la prevención. El cáncer de hígado, en sus primeras etapas, a menudo no presenta síntomas evidentes, de acuerdo con los Centros de Control de Enfermedades en E.U. (CDC).

Sin embargo, a medida que avanza, el cuerpo comienza a enviar señales. Es importante estar atento y consultar a un médico si experimentas alguno de estos signos.

Estos son síntomas clave a los que debes prestar atención:

Malestar en el abdomen: Una sensación incómoda o dolor en la parte superior derecha del abdomen.
Ictericia: Un color amarillento visible en la piel y el blanco de los ojos.
Cansancio inusual: Sentir una fatiga extrema que no mejora con el descanso.
Pérdida de peso sin razón: Adelgazar sin haber realizado cambios en la dieta o ejercicio.
Bulto bajo las costillas: Una masa o bulto duro que se puede sentir en el lado derecho del abdomen.
La buena noticia es que existen acciones concretas que puedes tomar para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. La prevención es una herramienta poderosa en tus manos.

Aquí te dejamos puntos esenciales para prevenir el cáncer de hígado:

Controla tu peso y realiza actividad física regularmente.
Vacuna contra la hepatitis B: La vacuna es crucial, especialmente para recién nacidos y adultos de alto riesgo.
Detecta la hepatitis C: Realiza la prueba de detección y busca atención médica si el resultado es positivo.
Moderar el consumo de alcohol: Evitar beber en exceso es fundamental para la salud del hígado.
Dejar de fumar o nunca empezar a hacerlo disminuye el riesgo.
Este hallazgo de la guayaba abre las puertas a más oportunidades de enfrentar el cáncer de hígado. Pero, mientras la ciencia avanza a pasos agigantados, la mejor defensa sigue siendo la información y la prevención.

Mantente al tanto de tu salud, escucha a tu cuerpo y adopta un estilo de vida que proteja tu hígado.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:02 - Cáncer de hígado: la ciencia descubre un tratamiento potencial en las hojas de guayaba
19:17:35 - Rescatan a 40 personas varadas en presa de Durango
19:12:21 - Fiscalía confirma que hay 2 personas sin identificar tras explosión de pipa en Puente de la Concordia, una falleció
19:10:58 - Tiroteo en Pensilvania deja al menos cuatro muertos, entre ellos el tirador
19:07:50 - Andrés Manuel López Beltrán aclara supuesto trámite de amparos
17:30:03 - Ley de Amparo: Ricardo Anaya rechaza cambios impulsados por Claudia Sheinbaum
17:27:58 - Sube a 19 cifra de víctimas por temporal en Jalisco; hallan cuerpo de joven en Tonalá
17:26:59 - Trabajadores ‘outsourcing’ de hospitales del IMSS en Hidalgo reclaman salarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016