INE concluye proceso electoral judicial; entrega informes finales. | ||||||
Se estableció un modelo de casilla única seccional que permitió eficientar recursos y abarcar todo el territorio nacional con la instalación de 83 mil 974 casillas | ||||||
Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Tras recibir los informes finales, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala enfatizó que hoy culminan con el mandato constitucional que les fue encomendado para la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. "Tras más de 11 meses de trabajo ininterrumpido en los que todo el personal de este Instituto se abocó a cumplir el nuevo reto que se le otorgó por mandato constitucional, el día de hoy declaramos formalmente la conclusión de todas y cada una de las etapas de este proceso electoral extraordinario", dijo. Y es que el 23 de septiembre del año 2024, el Consejo General aprobó la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Judicial, así como la instalación de los 32 consejos locales en cada entidad federativa y los 300 consejos distritales en cada distrito electoral federal, así como la creación de la Comisión Temporal. "Nuevamente el Instituto estuvo a la altura para el desarrollo democrático en México. Por primera vez en la democracia contemporánea de México, el pasado primero de junio la ciudadanía acudió a las urnas para elegir a las personas que desde el primero de septiembre de este año ocupan los 878 cargos del Poder Judicial de la Federación que fueron sometidos a elección popular", resaltó Taddei Zavala detalló que el Consejo General aprobó más de 360 acuerdos con los que se logró el oportuno desarrollo de cada una de las etapas del proceso electoral. Se implementó por primera vez en los 300 consejos distritales un sistema de videograbación para que la ciudadanía pudiera seguir en tiempo real cada uno de los cómputos distritales, dando así certeza y máxima publicidad en este ejercicio democrático. Proyectos y procesos que llegan, segura estoy, para quedarse. Se estableció un modelo de casilla única seccional que permitió eficientar recursos y abarcar todo el territorio nacional con la instalación de 83 mil 974 casillas. Ademas, para el proceso electoral extraordinario se logró la contratación de 3 mil 562 supervisores electorales y 21 mil 350 capacitadores asistentes para capacitar en tiempo récord a 775 mil 394 ciudadanas y ciudadanos, lo que permitió contar de manera oportuna con funcionarios de casilla debidamente preparados y garantizar el correcto desarrollo de la jornada electoral. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |