De Veracruz al mundo
Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos.
Eduardo Ruiz-Healy destaca que los periodistas tienen más libertad de expresión en México que en Estados Unidos
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .(Eduardo Ruiz-Healy / FB)
Ciudad de México.- El periodista Eduardo Ruiz-Healy, afirmó que en la actualidad México tiene más libertad de prensa y de expresión que Estados Unidos.

Al respecto, durante su espacio en Radio Fórmula, Eduardo Ruiz-Healy resaltó que la presidenta Claudia Sheinbaum se disculpó con un periodista de El Universal, luego de que no respondiera una pregunta que le hizo durante su conferencia mañanera.

Por el contrario, Eduardo Ruiz-Healy señaló que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha caracterizado por perseguir opositores, incluidas cadenas de televisión que han cuestionado sus primeros meses de gobierno.


Eduardo Ruiz-Healy asegura que en México hay más libertad de prensa y de expresión que en Estados Unidos
Durante su programa en Radio Fórmula, Eduardo Ruiz-Healy aseguró que hoy en día en México hay más libertad de prensa y de expresión que en Estados Unidos.

Tras destacar la disculpa de la presidenta Claudia Sheinbaum con un periodista de El Universal, Eduardo Ruiz-Healy destacó que es una acción que “no hubiera creído de algún otro presidente de México”.


Caso contrario, el periodista reprochó lo que actualmente ocurre en Estados Unidos, pues mencionó la amenazas contra la prensa que habría lanzado el actual presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), Brendan Carr.


Y es que Brendan Carr amenazó a los medios que cuestionen al gobierno de Donald Trump, como el caso de Jimmy Kimmel en ABC, asegurando que “por las buenas o por las malas” podrían provocar la cancelación de programas, e incluso de concesiones de televisión.

Eduardo Ruiz-Healy mencionó también las demandas millonarias que Donald Trump ha impulsado contra The New York Times o Wall Street Journal, por publicar información que lo vincula a casos como el de Jeffrey Epstein.

Por tal motivo Eduardo Ruiz-Healy consideró que actualmente se desarrolla la instalación de un régimen autoritario en Estados Unidos, cayendo incluso en acciones que tachó de “fascistas”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016