De Veracruz al mundo
Ganaderos veracruzanos preocupados por amenaza de gusano barrenador, ya hay 467 animales infectados.
Pero aclara que no se tiene reportada la muerte de cabezas de ganado en el territorio veracruzano a consecuencia de la plaga. Comenta: “De los casos de gusano barrenador se han presentado en el estado 467, confirmados en diferentes municipios del sur, una parte en el centro. Pero han sido atendidos y no ha habido problemas”.
Sábado 20 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

El presidente de la Unión Ganadera Regional Zona Centro (UGRZC) René Loyo García dio a conocer que se tienen confirmados 467 animales infectados con gusano barrenador en el territorio veracruzano de marzo a la fecha, los cuales fueron detectados en municipios de las zonas sur y centro.

Pero aclara que no se tiene reportada la muerte de cabezas de ganado en el territorio veracruzano a consecuencia de la plaga. Comenta: “De los casos de gusano barrenador se han presentado en el estado 467, confirmados en diferentes municipios del sur, una parte en el centro. Pero han sido atendidos y no ha habido problemas”.

El líder ganadero advirte que el insecto se mantiene activo en la entidad, por lo que el sector recibe asesorías por parte de las autoridades fitosanitarias.

Afirma que hay coordinación con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las autoridades estatales para controlar la propagación de la plaga.

René Loyo menciona que una de las acciones que implementaron las autoridades estatales fue blindar la zona sur para impedir el ingreso de ganado a territorio veracruzano que pueda representar un riesgo para la ganadería local en el supuesto de que los ejemplares vengan contagiados.

Dice que estas acciones contribuyeron a mitigar la presencia del insecto en el estado. “El primer caso fue el año pasado, en noviembre. Ya ahorita el gobierno estatal ha estado poniendo barreras y la verdad se va bien.

Lógico, una mosca vuela y ahorita puede estar acá, mañana en otro lado (pero) se ha detenido mucho”, añadió. Por último, el presidente de la UGRZC recomendó a los ganaderos que reporten cualquier infección en sus ejemplares para que el personal de Senasica controle la situación.

El gusano barrenador es una infestación causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Esta plaga representa una grave amenaza para la salud del ganado y, en algunos casos, también puede afectar a los humanos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016