De Veracruz al mundo
Estudiantes de Oaxaca demandan audiencia con Sheinbaum; señalan a gobernador Jara de represión.
Entre sus demandas está solicitar una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que conozca su problemática e intervenga en el estado, pues, aseguran, el gobernador oaxaqueño Salomón Jara no les da una solución.
Martes 23 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / archivo
CDMX.- Cientos de estudiantes de Oaxaca, organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), se manifiestan frente a Palacio Nacional, quienes acusan que en su estado los reprimen y les ha quitado albergues en donde residían compañeros de escasos recursos en el estado de Oaxaca

Entre sus demandas está solicitar una audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que conozca su problemática e intervenga en el estado, pues, aseguran, el gobernador oaxaqueño Salomón Jara no les da una solución.

Advirtieron que permanecerán en manifestación hasta que sean recibidos por la mandataria.

Una forma de protesta es con bailables regionales de diferentes estados, pues parte de su formación académica fomenta el deporte y la parte cultural, mientras otros gritan consignas como “atacar la educación es un crimen”, “la juventud no es un crimen”, “el conocimiento es nuestra arma”.

Poco después de las 8 de la mañana, los estudiantes, acompañados de algunos profesores y padres de familia comenzaron una marcha que rodea una parte de la Plaza de la Constitución.

Los alumnos llegaron a las inmediaciones de Palacio Nacional a las seis de la mañana y tuvieron un percance con policías capitalinos, ya que el ingreso al zócalo está restringido. Tras algunos empujones, lograron entrar por la calle de Pino Suárez para colocarse frente a la Puerta Mariana, en donde instalaron un templete con bocinas pasando las rejas metálicas que resguardan el inmueble histórico

Indicaron que ante la política de oídos sordos en su estado, optaron por venir a la capital del país. En Oaxaca han realizado protestas como cadenas humanas, mítines, eventos culturales, difusiones y denuncias, pero aún así no han recibido respuesta de su gobierno.

Denunciaron que van tres actos represivos, vandálicos y de persecución política. El más reciente fue durante la noche del cinco de agosto pasado, cuando “un grupo de veinte personas armadas allanó el Albergue Estudiantil Villas de Monte Albán y saqueó una tienda de abarrotes del Movimiento Antorchista”.

El profesor de bachillerato Leonel Vega explicó que este movimiento está en diversos estados de la república, entre ellos Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Oaxaca, Puebla.

La función de las casas del estudiante, como llaman a los albergues, es darles a los alumnos, a precio accesible, un lugar donde quedarse mientras estudian su preparatoria o universidad. Se ofrece dormitorio, regaderas, internet.

En el estado de Oaxaca, el albergue Villas de Monte Albán estuvo en funciones durante cerca de cuatro meses pero “el gobierno llegó con el pretexto que no estaban regularizados”, señaló. Ante la permanencia de los jóvenes en el inmueble, los desalojaron a la fuerza, incluso, dijo, algunas de las pertenencias de los estudiantes siguen en el edificio.

Detalló que para otorgar estos albergues, se busca el apoyo del gobierno y también los mismos jovenes los fines de semana hacen actividades económicas como colectas, venta de dulces, venta de algunas artesanías para solventar los gastos de estas casas. Indicó que buscan a personas que puedan donar predios o que vendan a bajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:11:13 - Genocidio en Gaza: bombardeo israelí deja 11 muertos en Gaza
21:44:52 - Revela CONAGUA revisión de normatividad y cantidad de agua que se utiliza en la región de Perote y Coatepec
21:33:11 - Afirma Sheinbaum que no es posible prohibir el traslado de ganado de Veracruz al norte del país; bueno, pero al menos vigilen que esté sano
21:26:05 - Llama El Barzón a promover reforma constitucional que garantice la inembargabilidad de los apoyos sociales
21:16:03 - En Veracruz se ejecutan 16 proyectos dentro del programa federal Vivienda para el Bienestar: CANADEVI
21:05:27 - Otrora una de las zonas residenciales más exclusivas de Coatzacoalcos, la colonia Petrolera es hoy blanco de la delincuencia
21:03:48 - Al menos 14 recién nacidos y 6 mujeres embarazadas próximas a dar a luz, en riesgo ante falta de fórmula láctea en Capasit
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016