De Veracruz al mundo
Tribunal ordena a empresa El Boleo indemnizar a 30 mineros tras despido injustificado.
Esto significa que el tribunal con sede en Baja California Sur confirmó que la compañía de capital coreano deberá pagar a esa treintena de trabajadores de la sección 329 más de nueve años de salarios caídos al cien por ciento, además de otras prestaciones como aguinaldo, vacaciones y fondo de ahorro, señaló Nahir Velasco, coordinador jurídico del gremio.
Martes 23 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Gobierno de Baja California Sur
Ciudad de México.- El Sindicato Nacional Minero, que encabeza Napoleón Gómez Urrutia, obtuvo un nuevo triunfo, luego de que un Tribunal Colegiado echó abajo la resolución “ilegal” que dictó la ex titular de la Junta Especial 58 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, Maribel Lucero Salgado, quien había dejado sin efecto un laudo que condenaba a la empresa El Boleo a indemnizar a 30 trabajadores por su despido injustificado de la mina ubicada en Santa Rosalía, Baja California Sur.

Esto significa que el tribunal con sede en Baja California Sur confirmó que la compañía de capital coreano deberá pagar a esa treintena de trabajadores de la sección 329 más de nueve años de salarios caídos al cien por ciento, además de otras prestaciones como aguinaldo, vacaciones y fondo de ahorro, señaló Nahir Velasco, coordinador jurídico del gremio.

El grupo de trabajadores fue despedido en el 2016 por luchar para lograr la libertad sindical y “desterrar a un sindicato blanco de Monterrey”, además de que conformaron el comité local, cuando el Sindicato Nacional Minero ganó la titularidad del contrato colectivo en la mina productora de cobre, cobalto, zinc y ácido sulfúrico.

El abogado puntualizó que las prestaciones deberán pagarse conforme a la actualización del salario integrado, por lo que confió en que la empresa cumpla con sus obligaciones a las leyes mexicanas y se indemnice a los mineros.

De lo contrario, podría ser sujeta a sanciones, entre ellas el embargo de cuentas bancarias o los bienes con que cuente la empresa El Boleo, advirtió.

También deberán regularizarse las aportaciones al sistema de ahorro para el retiro de los mineros ante el Instituto Mexicano del Seguro Social e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Velasco denunció que quien fuera presidenta de la Junta Especial 58 actuó “en contubernio” con el ex representante de los trabajadores Jorge Valente Fregozo y el representante patronal, para determinar que el laudo que había condenado a la compañía al pago de salarios caídos supuestamente había prescrito.

“La entonces titular de la Junta Especial 58 y el ex representante de los trabajadores Jorge Valente Fregozo que se vendió, actuaron en contra de los derechos de los mineros. Sin embargo, el Tribunal Colegiado dejó sin efecto el acto ilegal y confirmó que se deben de pagar salarios caídos por parte de la empresa Minera Metalúrgica El Boleo”, enfatizó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016