|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con la Secretaría de Salud, que da seguimiento a la aplicación de la cédula de Verificación Subnacional de Ausencia de Transmisión del paludismo, Veracruz busca convertirse en una de las entidades libre de este padecimiento. Lo anterior, a través de la Jurisdicción Sanitaria XI, que recibió al Grupo Técnico Nacional de Paludismo, el cual forma parte de los esfuerzos para consolidar la certificación que respalde a Veracruz como una entidad libre de esta enfermedad. Refirió que esta estrategia global busca reducir progresivamente los casos de paludismo en países endémicos, mediante acciones de detección temprana, tratamiento oportuno, investigación epidemiológica y control entomológico. En ese tenor, se informó que del 22 al 26 de septiembre se desarrollan los trabajos de certificación con la participación de organismos nacionales e internacionales. Entre ellos, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), la Dirección General de Políticas en Salud Pública (DGPSP), así como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los equipos técnicos especializados aplican una metodología integral que permitirá constatar el cumplimiento de los indicadores en materia de prevención, control y erradicación del paludismo. La verificación se realiza en distintos niveles de atención, desde lo local hasta lo estatal, con el fin de garantizar que no existan condiciones para la transmisión autóctona. Con esta evaluación se pretende identificar áreas de oportunidad que fortalezcan los procesos actuales, reforzando la capacidad de respuesta de los servicios de salud. Además, se busca garantizar la sostenibilidad de las acciones preventivas y de vigilancia, evitando el riesgo de reintroducción de la enfermedad en zonas vulnerables. El trabajo coordinado entre autoridades federales, estatales y organismos internacionales representa un paso importante para que Veracruz avance hacia la certificación oficial de eliminación del paludismo. Esta meta colocaría a la entidad como referente en salud pública a nivel nacional y regional, en el cumplimiento de los compromisos internacionales de control de enfermedades transmisibles.
|