De Veracruz al mundo
Rosa Icela Rodríguez: no hay perseguidos políticos ni margen para la impunidad.
En temas de economía, la titular de Gobernación señaló que el peso se apreció frente al dólar: hay un “récord” de 34 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en la primera mitad de 2025, y el sector turístico “superó las expectativas”, con más de 32 mil millones de dólares en 2022.
Miércoles 24 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- Para quienes “traicionen la confianza del pueblo”, la voluntad política es “cero impunidad, y la señal a toda la nación es inequívoca y firme: habrá castigo y sanción para quien cometa un delito, sin importar su nivel jerárquico o su posición económica”, afirmó la titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien reivindicó la figura del ex presidente Andrés Manuel López Obrador ante los señalamientos de la oposición.

Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, subrayó la grandeza de México en cuanto a población, territorio y potencial económico, y aseguró que en la administración de la que es parte no hay represión ni censura.

En su intervención inicial ante los legisladores, de poco más de media hora, Rodríguez Velázquez también enfatizó que “México no está condenado a la violencia, sino destinado a la paz”, y apuntó que la dependencia a su cargo ha realizado un trabajo destacado de atención a las demandas de diversos actores sociales.

Ofreció a los legisladores un panorama general del estado del país, en el cual destacó que no sólo el peso está fuerte frente al dólar, sino que el país cuenta con altos niveles de inversión extranjera directa y actividad turística, y con programas sociales que atienden las necesidades de la población de menores recursos.

En respuesta a una pancarta colocada por la bancada del PAN al pie de la tribuna, donde se leía la frase “110 mil desaparecidos”, Rodríguez Velázquez apuntó que en la actual administración se reforzó la capacidad de búsqueda de las personas desaparecidas, luego de realizar un “proceso inédito de escucha activa” con más de 450 colectivos, de donde surgieron 570 propuestas.

“Este no es un tema secundario ni pasajero, es prioritario y queremos que las personas desaparecidas regresen con sus seres queridos, que las madres buscadoras tengan paz y sepan dónde están sus hijos.”

“En este gobierno no hay represión ni censura”, dijo ayer ante diputados la titular de la Secretaría de Gobernación. Foto Cristina Rodríguez

Reconoció que “existen importantes retos y desafíos, pero México es grande y está en paz”. También destacó que en el país “no hay perseguidos políticos, pero tampoco margen para la impunidad. Aquí no hay represión ni censura”.

En temas de economía, la titular de Gobernación señaló que el peso se apreció frente al dólar: hay un “récord” de 34 mil millones de dólares en inversión extranjera directa en la primera mitad de 2025, y el sector turístico “superó las expectativas”, con más de 32 mil millones de dólares en 2022.

Respecto a los asuntos de seguridad, señaló que “la comisión de delitos o los actos de corrupción no detendrán el avance de un proyecto que impulsa la mayoría”.

Aunque la comparecencia se desarrolló en un tono mesurado por parte de casi todos los grupos parlamentarios, la excepción fue la bancada del PAN, que en voz del diputado Marcelo Torres Cofiño criticó las afirmaciones de la funcionaria, a propósito de la supuesta baja en los índices de criminalidad, y enfiló sus críticas a López Obrador y su familia.

El legislador recordó que su partido presentó una denuncia contra los hijos del ex mandatario por su supuesta participación en diversos delitos graves, y recalcó que su señalamiento “no es un ataque político: es la creación y operación del cártel de Palenque, red donde se mezclan el crimen organizado, la política y los familiares del ex presidente. No se puede negar lo evidente: López Obrador sí robó, sí mintió y sí traicionó al pueblo”.

Rodríguez Velázquez respondió que “la derecha ha tratado siempre de desprestigiar al mayor líder social de la época reciente. Pese a todas las críticas, López Obrador logró demostrar que tenía razón: sus políticas disminuyeron la pobreza. ¡Tuvimos mucho presidente y hoy tenemos mucha Presidenta!”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016