De Veracruz al mundo
INE aprueba ruta de trabajo para implementar la credencial para votar digital.
Dicha estrategia contempla además, las 12 iniciativas, en las que destacan: el mejoramiento de atención y seguimiento de quejas, actualización de la geografía electoral mediante nuevas tecnologías y mapas digitales de alta definición, entre otras
Jueves 25 de Septiembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Por unanimidad, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves 25 de septiembre la ruta de trabajo con la cual busca implementar, a partir de 2027, la credencial para votar digital.

El órgano electoral detalló que la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores incluye también, seis proyectos más encaminados a la digitalización de distintos rubros, en los que destacan la implementación de un sistema de prerregistro en línea, un sistema del registro por voto anticipado y el procesamiento de solicitudes del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero.


Dicha estrategia contempla además, las 12 iniciativas, en las que destacan: el mejoramiento de atención y seguimiento de quejas, actualización de la geografía electoral mediante nuevas tecnologías y mapas digitales de alta definición, atención y determinación de trámites irregulares, listados nominales digitales, desarrollo de servicios digitales registrales y de identificación para el sistema nacional electoral.

En la sesión de este jueves, la consejera electoral Carla Humphrey Jordan sostuvo que con estos proyectos, el INE busca reforzar e impulsar la gobernanza digital, pues hizo hincapié en la necesidad de fortalecer las capacidades técnicas y operativas de dicho organismo.


“El INE ha decidido dar un paso firme hacia la modernización de sus servicios registrales con una visión clara para poner a la y el ciudadano en el centro de la innovación”, expuso.

Incluso, destacó que con la implementación de estos proyectos se salvaguardará la integridad del padrón electoral.

Por su parte, Guillermo Santiago Rodríguez, representante de Morena ante el INE, advirtió que, pese a que no se opone a la modernización, dijo que es indispensable analizar a fondo los proyectos e iniciativas, pues el éxito de estos depende de que estén apegados a los principios y las leyes.

“El hecho de que se apruebe la ruta de trabajo no constituye ley ni valida los riesgos y advertencias que hemos señalado. Por ello, solicitamos de la manera más respetuosa que los proyectos sean revisados y rediseñados a profundidad, garantizando condiciones de legalidad y de inclusión para toda la ciudadanía”, enfatizó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016