De Veracruz al mundo
Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten.
El grupo de aproximadamente 50 personas, todos comerciantes de tiendas de abarrotes, minisupers y otros negocios, se apostaron en la esquina de la calle Esteban Morales y Madero, en donde mostraron sus pancartas y lonas con consignas.
Jueves 25 de Septiembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Como parte de una serie de protestas a nivel nacional para atraer la atención de legisladores de diversos partidos, pues tan solo en el estado de Veracruz la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) tiene más de 20 mil tiendas de las cuales hasta 10 mil tienditas podrían terminar por bajar su cortina de forma definitiva, integrantes de esa agrupación realizaron una protesta este jueves en calles del centro de Veracruz, en protesta contra el alza de impuestos en productos azucarados y otros, contemplada en el Paquete Fiscal 2026, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum. El grupo de aproximadamente 50 personas, todos comerciantes de tiendas de abarrotes, minisupers y otros negocios, se apostaron en la esquina de la calle Esteban Morales y Madero, en donde mostraron sus pancartas y lonas con consignas. Diana Rojas, coordinadora de la ANPEC, informó sobre las afectaciones que podrían generarse en caso de aumentar los impuestos. Dijo que la serie de protestas, que se tienen planeadas a nivel nacional, buscan atraer la atención de legisladores de diversos partidos para que expongan sus preocupaciones, pero principalmente que usen su voto legislativo para hacer modificaciones al plan económico e impedir el aumento de los impuestos. "El trasfondo de todo esto es el perjuicio a los comerciantes, tan solo en las bebidas azucaradas, el 30% de su ganancia es en base a esta cuestión", aseguró. La dirigente afirmó que la justificación del gobierno para aumentar impuestos a bebidas azucaradas, dulces y otros, es por preocupaciones de la salud de los mexicanos, pero "si eso es verdad, por qué no se les está apoyando (a los comerciantes". Refirió que en el estado de Veracruz tienen más de 20 mil tiendas y pronostican que hasta 10 mil tienditas podrían terminar por bajar su cortina de forma definitiva. "Ellos pagan impuestos en los 3 niveles de gobierno, estatales porque pagan las placas, al municipio porque pagan luz comercial, basura comercial", aseguró la coordinadora del movimiento. Concluyó que en el puerto de Veracruz cuentan con aproximadamente 2 mil afiliados, dueños de tienditas y minisupers.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016