De Veracruz al mundo
Sheinbaum rechaza negociación “en lo oscurito” con Salinas Pliego; “fuera de la ley, nunca”, dice.
Afirmó que “no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no… los adeudos fiscales son un asunto de ley”.
Viernes 26 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Al subrayar su respeto a la Constitución y a las leyes que de ella emanen, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no es un asunto de “negociación en lo oscurito” el pago de impuestos, ante la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego a establecer una mesa de negociaciones por sus adeudos. “Negociación fuera de la ley, nunca”, subrayó.

Afirmó que “no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no… los adeudos fiscales son un asunto de ley”.

Resaltó que “cuando llegué a la Presidencia, en el Congreso de la Unión juré guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emane. Entonces, es importante que se entienda que cuando se hace una revisión fiscal y se encuentran adeudos que debe pagar el deudor, tiene derecho a sus reclamos dentro del marco de la ley”.

Ya no es, dijo, “cómo en el viejo régimen de consolidación fiscal, (que) se buscaba pagar el menor número de impuestos posible generando condiciones que estaban al margen de la ley”.

Es importante que todos conozcan cómo se calculan los adeudos y lo que dice la Constitución “y qué le permite al deudor descontar multas y recargos en el caso de que se pague, como lo establece el Código Fiscal y la Constitución”.

Ante “el tema del la publicación que hizo ayer el Grupo Salinas, esto no es un asunto de negociación en oscurito esos tiempos ya quedaron en el pasado; no es asunto de sentarnos a negociar que sí que no”.

Indicó que “mesas técnicas ha habido muchísimas sobre esto; sobre este caso particular él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor, en caso de que pague, pero es importante que todos lo conozca.

Nosotros, sostuvo, “siempre vamos a estar abiertos al diálogo, nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero negociación fuera de la ley, nunca”.

Como decía Benito Juárez “nada ni nadie por encima de la ley, se llama Estado de derecho para todas y para todos, pero es importante que se conozcan los casos”.

Esto “no es autoritarismo, las puertas del SAT (Servicio de Administración Tributaria están abiertas siempre a cualquier persona, pero la ley es la ley”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016