De Veracruz al mundo
Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM.
Kenia López propone redirigir recorte al Poder Judicial hacia la UNAM; llama a fortalecer educación y saldar deuda histórica con Ayotzinapa.
Viernes 26 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, adelantó que impulsará una propuesta para que los recursos que resulten del ajuste presupuestal al Poder Judicial se redirijan a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En conferencia con medios, la legisladora panista subrayó que es momento de fortalecer a las instituciones educativas, en especial a la máxima casa de estudios, ante los hechos de violencia registrados en sus instalaciones y la necesidad de atender a la juventud.

“En medio de este debate del Paquete Económico, presentaré, junto con compañeros y compañeras de distintos grupos parlamentarios, una solicitud a las comisiones de dictamen, prioritariamente a la Comisión de Presupuesto, para que en el recorte que previsiblemente harán al Poder Judicial, ese dinero, ese recurso se transfiera a la Universidad Nacional Autónoma de México”, señaló.

López Rabadán recalcó que los discursos deben ir acompañados de acciones concretas y presupuesto, y llamó a todos los partidos a comprometerse con los jóvenes.

“Así como se reclamaba una visión de género, yo estoy convencida que se necesita una visión de jóvenes para tomar decisiones en estos cuerpos colegiados”, afirmó.



Deuda con Ayotzinapa

Al referirse al aniversario número once de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, la diputada sostuvo que este caso sigue siendo un pendiente ineludible para el Estado mexicano.

“Es una deuda histórica que estamos obligados a saldar con justicia. Hoy hay un nuevo Poder Judicial. Hoy hay una gran oportunidad de dar justicia a México. Esta es una herida que marcó a ese gobierno en turno y marcó a una generación de políticos, hay que buscar que esa herida se cierre”, expresó.

Por ello, pidió utilizar todas las herramientas institucionales para dar certeza a los jóvenes, a las familias de las víctimas y a la sociedad en su conjunto, recordando que Ayotzinapa se transformó en una lucha histórica y en una exigencia de justicia que permanece viva.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:09 - Destaca SEV que la UPAV reafirmó su vigencia y compromiso con la educación de calidad
21:05:20 - Aprueban diputados reformas para ratificación de grados superiores de la GN y sobre Ley General en materia de extorsión
19:28:45 - Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos
19:27:49 - Sujeto con máscara de payaso agrede a ex edil de El Rosario, Sinaloa
19:26:45 - Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez
19:25:46 - Ricardo Monreal defiende a la nueva SCJN y pide paciencia
19:22:45 - Alimentos Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016