EU y México contra el tráfico de armas; celebra embajador Johnson 'Misión Firewall'. | ||||||
La Misión Firewall “marca un antes y un después en la cooperación bilateral”, aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, quien celebró el acuerdo. | ||||||
Domingo 28 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
El diplomático estadunidense destacó a través de su cuenta en X que se trata de una “cooperación histórica para proteger a ambas naciones”, pues esta campaña es un esfuerzo bilateral que busca frenar el flujo ilícito de armas hacia territorio mexicano y fortalecer la cooperación en materia de seguridad entre ambos países. Por primera vez, los EU y México implementan inspecciones conjuntas, intercambio de información en tiempo real e investigaciones ampliadas para frenar las armas que alimentan a los cárteles”, señaló en su mensaje. Johnson añadió que la Misión Firewall contempla la expansión de la herramienta de rastreo de armas eTrace y de la tecnología balística a los 32 estados de la República Mexicana. ¿Cuándo fue presentada la iniciativa? De acuerdo con el comunicado oficial de la embajada, la misión fue presentada el pasado viernes durante la primera reunión del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos, realizada en McAllen, Texas. En el encuentro participaron representantes de seis organismos estadunidenses y sus contrapartes mexicanas. El Grupo de Implementación, creado tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a México, se reunirá de manera periódica para coordinar diversas acciones como: El combate al narcoterrorismo. La crisis del fentanilo. La seguridad fronteriza. El financiamiento ilícito. Robo de combustible (huachicol). Tráfico de drogas y armas de fuego. ¿Cuáles fueron los acuerdos alcanzados? Entre los acuerdos alcanzados figura la creación de una plataforma segura para el intercambio de información sobre cargamentos y paquetes aéreos sospechosos, a fin de detectar drogas, precursores químicos, armas y combustibles ilícitos. Asimismo, se anunció un grupo de trabajo bilateral contra la financiación ilícita transfronteriza y la confiscación de activos. El comunicado señala que la iniciativa cuenta con el respaldo de los presidentes Donald Trump y Claudia Sheinbaum. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |