De Veracruz al mundo
En análisis de respeto a derechos humanos, Javier Corral niega palabra a senador Iván Jaimes.
Durante una discusión del respeto a los derechos humanos, el senador Javier Corral negó la palabra al senador Erik Iván Jaimes Archundia, a pesar de que este argumentó su participación
Lunes 29 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- En plena discusión sobre el respeto de los derechos humanos en el análisis de la reforma a la Ley de Amparo, el senador Javier Corral le negó la palabra al nuevo secretario de la comisión de Hacienda, el senador Erik Iván Jaimes Archundia.

A pesar de que el senador Jaimes Archundia argumentó su participación basándose en artículos del Reglamento Interior del Senado y de la Ley Orgánica del Congreso, Javier Corral continuó en la misma postura.


“Yo solicité el uso de la voz (…), usted me lo está negando en contra de las disposiciones del Reglamento Interior del Senado, particularmente, el artículo 8, que además de yo ser secretario tengo posibilidades de participar en comisiones cuando se atienden casos como estos, y de la Ley Orgánica del Congreso, particularmente el artículo 78, que también establece que los senadores sin partido debemos tener las mismas consideraciones del resto de los senadores”, explicó.

“Yo, nada más quiero que quede registro que usted está negando, en base a un acuerdo que no puede estar por encima de la ley, ni del reglamento, quiero simplemente saber su opinión, y su negativa, si es el caso, de que la va a mantener, para efectos entonces de retirarme”, agregó el senador Jaimes Archundia.

Javier Corral explicó que no es él quien niega el derecho de participación ya que existe un acuerdo de la Junta de Coordinación Política.

“No soy yo, el que le niega el derecho a participar, yo le di la palabra en la anterior para no generar este momento de diferendo, pero nos vamos a ceñir al acuerdo de la Junta de Coordinación Política porque se han organizado estas audiencias públicas a partir de la representación de los grupos parlamentarios, el propio acuerdo de la Junta de Coordinación Política dice que si algún partido político o un grupo parlamentario o algún senador quiere participar tendrá que tener la autorización de la Junta de Coordinación Política, y dos, ningún senador puede intervenir después del orden que se establece a los grupos parlamentarios”.

A lo que Jaimes Archundia respondió:

“El acuerdo que usted está citando también establece, en su punto décimo primero, que cualquier situación no prevista en el presente acuerdo será resuelta por las juntas directivas de las Comisiones Unidas, de Justicia, de Hacienda y Crédito Público (…) no hay resolución de tal caso, es un caso no previsto, entonces tampoco puede asumir en muto propio una situación que no ha sometido a consideración de estas juntas directivas”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:32:47 - Por cada 10 intentos de suicidio de mujeres, un hombre lo consuma; instalan módulo gratuito de prevención en Xallitic
21:25:12 - Coordinador de Comunicación Social lanza loas a Nahle en guardia de honor por 215 aniversario de la Independencia
21:13:21 - Aclara ganadero que solo dos casos de gusano barrenador se han registrado en área rural de Coatzacoalcos
21:10:17 - Anuncia PAN proceso de renovación de dirigencias municipales en más de cien municipios y elección de delegados
21:07:01 - Informa Secretaría de Salud acciones desde las 11 jurisdicciones sanitarias para la prevención de riesgos
21:06:10 - Informa Sedena aplicación del Plan DN-III-E en su fase de auxilio, en los municipios de Texistepec y Jesús Carranza
19:31:07 - Corrupción en Morelos: Monreal pide investigar 'hasta las últimas consecuencias' a empresas que incumplieron servicios de salud
19:29:19 - DEA detiene a 670 integrantes del CJNG y decomisa fentanilo, cocaína, armas y millones de dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016