Proponen sancionar con 103 mil pesos a quien se equivoque en el Grito de Independencia. | ||||||
Abigail Arredondo presentó una iniciativa para sancionar a los funcionarios, servidores públicos, gobernantes que se equivoquen con una multa de hasta 103 mil pesos | ||||||
Martes 30 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“Estamos contemplando como infracción a la ley, a quien lo incump0lem o lo altere o modifique todo acto cívico, una sanción que puede ser una amonestación o hasta una multa máxima de 103 mil pesos, siendo la Secretaría de Gobernación, la autoridad que contemple y sea quien pueda aplicarla”, indicó. Tras la transmisión de un video en donde diversos servidores públicos se equivocan al mencionar a un héroe patrio, explicó que, se trata de una adición al artículo 51 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para incluir el protocolo mínimo que se debe considerar en el acto cívico, así como las frases básicas que deben de cumplir los funcionarios que tengan el honor de encabezar dicha ceremonia. En este protocolo se considera a Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Doña Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio Allende, los hermanos Juan e Ignacio Aldama, Leona Vicario Vicente Guerrero, Ignacio López Rayón para rematar con la frase “vivía México”, y aclaró que, en su propuesta, se prohíben menciones discriminatorias. “Se precisa que en la ceremonia no se permitirán frases que explícita o implícitamente conlleven mensajes de odio, de discriminación, de promoción personalizada, publicidad o fines político electorales que también hemos observado en los últimos años”, comentó. La legisladora priista argumentó que la celebración del 15 de septiembre es motivo de gran orgullo nacional y es un acto cívico de los más importantes por lo que merece todo el respeto decoro y dignidad, aunque “lamentablemente, como cada año y pareciera que cada año suben más el tono, con pena ajena hemos visto cómo algunos funcionarios, ya sea por descuido, por nervios, por desconocimiento o de plano por haber ingerido bebidas alcohólicas recrean mal el Grito de Dolores, donde los nombres de los personajes históricos son mal pronunciados u olvidados. En el video se puede ver como algunos funcionarios como Juan Carlos Hernández Rath, alcalde de Escárcega, Campeche grita “Viva Josefa Ortiz de Pinedo”, a Evelio Vara alcalde de Zaragoza, Coahuila quien grita “Viva Josefa María Morelos y Pavón o lo que dijo Jesús Flores Mendoza, alcalde de Huatabampo, Sonora quien gritó Viva el Erótico Pueblo de México”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |