De Veracruz al mundo
'Quiero regresar a casa': mexicanas fueron interceptados mientras llevaban ayuda humanitaria a Gaza, piden ayuda.
En redes sociales se viralizó un video sobre una mexicana que fue interceptada por fuerzas israelíes tratando de llevar ayuda humanitaria
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: redes sociales
Gaza.- A través de redes sociales, la mexicana Arlin Medrano emitió un comunicado en el que pide ayuda de las autoridades federales, como la Presidenta Claudia Sehinbaum y el Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente después de ser interceptada por presuntas fuerzas armadas del Estado de Israel.

Arlin formaba parte de la Global Sumud Flotilla (GSF), un conjunto de al menos 50 embarcaciones que transportan ayuda humanitaria con destino a Gaza, con ella también viaja otra mexicana de nombre Sol González, ambas ocupaban el barco El Adara.


Familiares y organizaciones solidarias en México, convocaron a una acción de protesta frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) este miércoles a las 17:00 horas con el objetivo de exigir que el gobierno mexicano garantice la seguridad de las connacionales y emprenda gestiones diplomáticas urgentes para lograr su liberación.


Por su parte, la activista Sol González hizo un llamado desesperado a la intervención directa de la presidenta Sheinbaum, asegurando que tanto ella como sus compañeros fueron “interceptados y secuestrados en aguas internacionales”.



“Pido con urgencia a todos mis familiares, amigos y paisanos mexicanos que hagan presión al Gobierno de México para que se me libere lo más rápido posible. Hago responsable a la presidenta Claudia Sheinbaum, a su gobierno y al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, de traerme de vuelta a México de forma segura, rápida e íntegra para mi bienestar físico y emocional”, afirmó González.

¿Qué es la Global Sumud Flotilla?
La Global Sumud Flotilla es una iniciativa internacional que busca romper el bloqueo sobre Gaza mediante el envío de medicinas, alimentos y suministros básicos, en ella participan activistas de diferentes nacionalidades, entre ellos varios mexicanos comprometidos con causas de derechos humanos y solidaridad internacional.


La SRE aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las gestiones diplomáticas que podrían llevarse a cabo, aunque se espera que lo haga en las próximas horas. Mientras tanto, la convocatoria a la protesta frente a la cancillería sigue en pie, con la expectativa de que la presión ciudadana pueda acelerar acciones concretas para proteger a las mexicanas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016