De Veracruz al mundo
Lluvias por frente frío dejan afectaciones en más de 70 viviendas en Chiapas.
Se presentaron desbordamientos de río en Mesbiljá y deslaves en Pijijiapan
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Las precipitaciones asociadas al Frente Frío No. 4 provocaron encharcamientos e inundaciones en al menos 75 viviendas de la comunidad indígena Mesbiljá, municipio de Oxchuc, en la región Altos de Chiapas.

De acuerdo con autoridades de Protección Civil municipal, la lluvia inició la noche del lunes y elevó al máximo el nivel del río Mesbiljá, que terminó por desbordarse. También se registraron daños en la carretera a la altura de la localidad, donde elementos de Protección Civil y Policía Municipal brindaron atención a la población.


En Pijijiapan, personal de Protección Civil realizó el retiro de material en cuatro viviendas del ejido Miramar debido a deslaves y acumulación de sedimentos. No se reportan personas lesionadas. El Sistema de Alerta Temprana por Lluvias (SIAT) activó alerta amarilla en la región Istmo-Costa, con pronóstico de lluvias intensas (75–150 mm). Para Soconusco, Frailesca, Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Tulijá Tseltal Chol, Altos Tsotsil Tseltal y Mezcalapa se prevén lluvias muy fuertes (50–75 mm).


¿Qué es un frente frío?
Un frente frío es un fenómeno meteorológico que ocurre cuando una masa de aire frío avanza y reemplaza a una masa de aire más cálido, al tener mayor densidad, el aire frío se desliza por debajo del aire caliente, forzándolo a elevarse rápidamente, este ascenso del aire cálido provoca la formación de nubes, lluvias intensas, tormentas eléctricas y, en algunos casos, granizo o nevadas, dependiendo de la región y la temporada.



Los frentes fríos suelen estar asociados con descensos bruscos de temperatura, vientos fuertes y cambios en la presión atmosférica, en México, son comunes durante el otoño e invierno, y pueden afectar principalmente el norte, centro y oriente del país, aunque algunos llegan hasta el sur, generando impactos significativos como inundaciones o afectaciones a la agricultura, el seguimiento de estos sistemas es esencial para prevenir riesgos y proteger a la población mediante alertas tempranas y acciones de Protección Civil.

Cómo reportar inundaciones
Para reportar inundaciones en Chiapas, es importante actuar con rapidez y seguir los canales oficiales de comunicación, la primera opción es contactar a Protección Civil estatal o municipal, puedes llamar al número de emergencia 911, disponible las 24 horas, para reportar afectaciones como encharcamientos, desbordamientos de ríos, viviendas dañadas o personas atrapadas; también puedes comunicarte directamente con la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas al número 961 614 74 00, extensión 21101 o 21105.

Otra forma es a través de las redes sociales oficiales de Protección Civil Chiapas, donde puedes enviar mensajes directos con información clara, ubicación precisa (colonia, comunidad, municipio), fotografías si es posible, y una breve descripción del problema, si te encuentras en una comunidad rural o indígena, acude con las autoridades locales o comités comunitarios de Protección Civil para que puedan canalizar el reporte a instancias superiores.

Además, es fundamental no difundir rumores y seguir únicamente fuentes oficiales para evitar confusión, las autoridades utilizan el Sistema de Alerta Temprana por Lluvias (SIAT) para emitir avisos y recomendaciones preventivas, mantente informado y preparado con un plan familiar de emergencia para actuar con seguridad ante posibles evacuaciones o afectaciones mayores.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016