De Veracruz al mundo
Advierte Coparmex que modificaciones a la Ley de Amparo dejarán en vulnerabilidad ante abusos de poder y autoritarismo.
Y es que, los empresarios afirmaron que se debilitarán gravemente los juicios de amparo.
Miércoles 01 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De aprobarse las modificaciones a la Ley de Amparo propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum, dejarán en vulnerabilidad a ciudadanos, emprendedores y empresas, ante los abusos del poder y actos de autoritarismo del gobierno, advirtieron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Y es que, los empresarios afirmaron que se debilitarán gravemente los juicios de amparo. El organismo empresarial, representante de miles de empresas en todo el país, reiteró que los cambios propuestos por el gobierno de Claudia Sheinbaum, respecto a la Ley de Amparo, en el sentido de que sólo podrá promover un amparo quien demuestre una afectación directa, eliminando toda posibilidad de presentar casos de interés colectivo dejarán en vulnerabilidad a ciudadanos, emprendedores y empresas, ante los abusos del poder y actos de autoritarismo del gobierno. Aún más, advirtieron que las reformas también restringirán la suspensión de actos de autoridad, el único recurso que evita daños irreparables mientras se resuelve un juicio. Lo anterior dejaría a los ciudadanos expuestos a decisiones que podrían aplicarse de inmediato y sin control, generando criterios contradictorios y mayor inseguridad jurídica. En ese sentido, la Coparmex precisó que, de restringirse el interés legítimo, se corre el riesgo de que normas constitucionales sigan aplicándose porque nadie podría impugnarlas en representación del colectivo, así como la generación de escenarios de mayor inseguridad jurídica. Todavía más, en el ámbito tributario la modificación al Código Fiscal de la Federación endurecerá plazos, ampliará facultades de suspensión de certificados y, permitirá la ejecución inmediata de créditos fiscales, limitando el control judicial sobre la actuación del fisco.
Lo anterior, aseveró el organismo empresarial, representará un mayor riesgo de cobros prematuros que afectarían operaciones y empleos, dañando la economía nacional. Ante tal panorama, la Coparmex hizo un llamado firme al Poder Legislativo para que consideren tales modificaciones, exhortándolos a establecer un diálogo con la sociedad civil, colegio de abogados y organizaciones empresariales, a fin de garantizar que el amparo se preserve como un derecho histórico accesible a todos los ciudadanos. Habría que recordar que el juicio de amparo fue creado en el siglo XIX y consolidado en la Constitución de 1917, éste fue clave para frenar abusos de poder y garantizar derechos frente a actos de autoridad. México fue pionero en este modelo mucho antes que países como Austria o Alemania.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:07:14 - Corte rechaza poner límites a facultades sancionadoras del INE
17:05:31 - Texas: Influyente pastor de megaiglesia se declara culpable de abuso sexual de una niña
17:02:20 - ¿Cómo detectar si tienes un intruso conectado a tu WiFi y eliminarlo?
16:55:49 - Diputados revisarán reforma a Ley de Amparo aprobada por el Senado; no puede ser retroactiva, señala Monreal
16:54:16 - Trump notifica al Congreso que EU se encuentra en un 'conflicto armado no internacional' contra cárteles: NYT
16:50:39 - En nivel medio superior se da la 'gran fuga' de estudiantes; Mario Delgado reconoce desafío por deserción en este sector
14:52:39 - Recibe México a Adolfo Steel Querevalú, extraditado desde Perú por el delito de violación
14:48:23 - ‘Factureras’, “maquinaria del fraude” que evadió 54 mil 698 mdp al fisco: PFF
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016