Congreso de SLP pide a organismos del agua justificar inversiones. | ||||
Señaló que deberán de informar y justificar en que están invirtiendo la recaudación por cobro de la tarifa de agua. | ||||
Sábado 04 de Octubre de 2025 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Señaló que deberán de informar y justificar en que están invirtiendo la recaudación por cobro de la tarifa de agua. La Legislatura realiza reuniones con representantes de 21 Organismos Operadores, en el marco del análisis de iniciativas de Ley de Cuotas y Tarifas de Agua 2026, donde se revisó el modelo de ley tarifaria y la estructuración por capítulos de sus propuestas. Se adelantó que “en el tema del porcentaje, o un aumento o no de cuotas y tarifas, será conforme al Índice Nacional de Precios al Productor, así se quedó en las legislaturas pasadas, hubo una propuesta y con eso se ha estado trabajando” La presidenta de la Comisión del Agua, Nancy Jeanine García Martínez, expuso que “nos puedan hacer un comparativo de cuánto fue lo que se recaudó, cómo lo están invirtiendo, que justifiquen realmente ese recurso que se está aportando o ese pago o esas cuotas y tarifas que la ciudadanía aporta, en qué lo están utilizando…” El titular del Instituto de Fiscalización del Estado, Rodrigo Lecourtois “exhortó a los directores de los organismos de agua a que integren propuestas acordes a la realidad y sobre todo, que garanticen la prestación del servicio de agua potable, porque la gente lo que quiere es agua en sus tomas…” De estos acuerdos, puntualizó el Congreso del Estado, se dejó por escrito el compromiso contraído por los 21 organismo operadores de agua del estado, para el correspondiente seguimiento rumbo a la propuesta de Presupuesto 2026. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |