De Veracruz al mundo
Inquietante cabeza robótica con expresiones humanas sorprende al mundo.
Una empresa china presenta una cabeza robótica con expresiones faciales increíblemente humanas.
Domingo 05 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .aheadform
Ciudad de México.- Una empresa china de robótica llevó el realismo al siguiente nivel con la presentación de una cabeza robótica tan expresiva y humana que parece sacada de una película de ciencia ficción o una pesadilla futurista.

En un video que ha dado vueltas por las redes, se puede ver al robot, solo una cabeza, sin cuerpo, descansando sobre una mesa de taller, parpadeando, moviendo los ojos y abriendo la boca de una forma inquietantemente parecida a un ser humano.

La responsable de esta creación es AheadForm, una compañía especializada en robótica realista, que asegura que su robot fue diseñado para "investigación e interacción", aunque, por ahora, parece más bien una muestra de lo cerca que estamos de cruzar completamente el llamado valle inquietante.

El robot lleva el nombre de AheadForm Origin M1, y su asombrosa capacidad de expresión se debe a 25 diminutos motores ocultos bajo una piel artificial, que trabajan en conjunto para replicar hasta los más sutiles gestos humanos, además, incorpora cámaras en los ojos, micrófonos y un altavoz, todo en una estructura sin cuerpo, pero con un rostro tan real que parece vivo.






En redes sociales, algunos lo compararon con un personaje de videojuego que ha cobrado vida, mientras otros simplemente no podían creer que fuera una creación física.

“Esto parece más una creación de IA que un robot real”, comentó un usuario. Otro, entre bromas y escalofríos, escribió: “Quieren hacerme creer que esto es real”.

En tanto, otros usuarios expresaron que tanta similitud con lo humano no ayuda a que los robots sean más accesibles, sino que los hace más perturbadores.


“Grandes horrores creados por el hombre que superan mi comprensión”, escribió otro internauta.

¿Y para qué sirve esta cara sin cuerpo?
Aunque de momento no está a la venta, el objetivo de AheadForm es claro, crear cabezas robóticas para integrar modelos de inteligencia artificial, como ChatGPT, en contextos más naturales, donde puedan hablar con personas cara a cara. Imagina a este rostro hiperrealista dándote la bienvenida en un hospital, una escuela o un centro de atención al cliente.


Para lograr este nivel de realismo, los ingenieros de AheadForm combinaron mecánica de precisión, algoritmos de IA y estudios de expresiones humanas. Incluso publicaron un artículo científico en la revista Science Robotics explicando su innovador enfoque.

Además del Origin M1, la empresa también desarrolla robots más complejos, como la línea "Elf", con orejas puntiagudas y más interacción ambiental, y la serie "Lan", más sencilla y económica.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:17:02 - Omar García Harfuch reconoce la visión de Claudia Sheinbaum: 'Los homicidios dolosos se redujeron 32% a nivel nacional'
15:15:40 - Morena reconoce actuación de la SSC en protestas del 2 de octubre en CDMX
15:14:18 - 'Mi compromiso es ser una Presidenta que esté a la altura': Claudia Sheinbaum ante más de 400 mil personas
13:38:17 - Enfrentamientos en Michoacán dejan cuatro asesinados; Guardias Nacionales vuelcan en operativo
13:37:19 - En México, 'la política de construcción de la paz se decide soberanamente': CSP
13:35:29 - En huelga de hambre, al menos 22 activistas detenidos de la Global Sumud Flotilla
13:30:54 - Choque de autobús contra tráiler en autopista México-Cuautla deja 15 heridos
13:30:02 - Estudiantes UABC exigen mayor seguridad y cese de violencia en el campus
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016