De Veracruz al mundo
Marchan en el norte de Chiapas contra reanudación de la explotación minera.
Los manifestantes advirtieron que salieron a defender el territorio porque si comienzan a operar las empresas extractivas, “será una catástrofe ambiental que afectará a miles de habitantes”.
Lunes 06 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .cortesía Saúl Kak
Chiapas.- Ante la amenaza de que se reactive la explotación minera en la zona, cientos de pobladores de varios municipios realizaron dos marchas en Rayón, Tapalapa y Pantepec, en el norte del estado de Chiapas.

Los manifestantes advirtieron que salieron a defender el territorio porque si comienzan a operar las empresas extractivas, “será una catástrofe ambiental que afectará a miles de habitantes”.

Una de las marchas, en la que participaron más de 500 personas, se realizó el viernes y partió del municipio de Rayón hacia el vecino Pantepec.

La protesta fue convocada por los ejidatarios de San Isidro Las Banderas, perteneciente a Pantepec, donde en 2003 seis casas se perdieron y 15 más resultaron afectadas, luego de que a causa de la actividad minera una porción de tierra de 100 metros de largo por 15 de ancho se hundió 20 metros.

Después de ese suceso, los pobladores de San Isidro Las Banderas iniciaron una serie de protestas y lograron que se retiraran las compañías extractivas de ese lugar.

El sábado tuvo lugar otra marcha, organizada por la parroquia de San Agustín, con sede en Tapalapa, que partió de esa localidad hacia Pantepec. Los participantes señalaron que la movilización, a la que acudieron católicos de las 43 comunidades que abarca la parroquia, se efectúo en el contexto del 10 aniversario de la encíclica Laudato Sii, del fallecido papa Francisco. “Debemos unirnos en la lucha para defender nuestro espacio e impedir que entren los proyectos mineros”, expresaron.

“Donde hay sabiduría no hay ignorancia”, “digamos sí a la naturaleza” y “el oro no se bebe, el agua, sí”, escribieron los vecinos en cartulinas, al tiempo que caminaban entonando música religiosa.

Advirtieron que se si permite la explotación minera en la región se van a acabar el agua en poco tiempo y “nuestros hijos y nietos van a pagar las consecuencias”.

Subrayaron que “no se puede aprobar un proyecto que afecta a mucha gente sin una consulta previa, libre e informada porque tenemos derecho a saber y las autoridades no pueden manipular ni asustar a la gente diciéndoles que el gobierno les va a quitar programas sociales”, por lo que hicieron un llamado a organizarse para impedir la explotación.

Los habitantes de Pantepec, Totolapa, Tapilula, Ixhuatán y Tapalapa que por separado participaron en las dos manifestaciones, puntualizaron: “Desde las montañas del norte de Chiapas, el pueblo zoque clama: No a la minería”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:01:48 - Bancada del PVEM en el Congreso local ha presentado diez iniciativas y aprobado las 12 minutas enviadas por el Congreso de la Unión
19:26:23 - Madre ruega a delincuentes que le regresen a su hijo 'levantado' en Veracruz
19:25:01 - Vinculan a proceso a cuatro detenidos por homicidio de los músicos colombianos
19:20:18 - Entre el lodo y el olvido; damnificados en Neza duermen en el suelo tras inundaciones
19:14:46 - Encuentran cuerpo sin vida de joven reportado como desaparecido en playa de Salina Cruz
19:12:17 - Otorgan Premio Nobel de Medicina a científicos que explican como funciona el sistema inmune
19:10:05 - Exigen justicia a un año del asesinato de Alejandro Arcos, ex alcalde de Chilpancingo
17:22:32 - Carlos, mexicano detenido ilegalmente por Israel, envía mensaje a su familia; SRE prepara repatriaciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016