'Priscilla' se mantiene como huracán categoría 1; generará lluvias intensas en el occidente del país. | ||||||
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante la noche del lunes y las primeras horas de este martes, los desprendimientos nubosos de Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en BCS, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de BCS. | ||||||
Lunes 06 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que durante la noche del lunes y las primeras horas de este martes, los desprendimientos nubosos de Priscilla originarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima y en el este y la costa de Jalisco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en BCS, el sur de Sinaloa, Nayarit, la costa de Michoacán y el suroeste de Guerrero, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en el sur de BCS. Además, se esperan vientos sostenidos de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 80 a 100 km/h en Jalisco y Colima; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el sur de Baja California Sur y costas de Michoacán, y de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Nayarit y el sur de Sinaloa. Se prevé oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en costas de Jalisco y Colima, de 3 a 4 m en costas de Michoacán y de 2 a 3 m en las costas del sur de Baja California Sur, Nayarit y el sur de Sinaloa. Al corte de las 15:00, el sistema se localizó aproximadamente a 335 km al suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 550 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, BCS, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h, rachas de 170 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste, a 11 km/h. Informó que se descontinúa la zona de vigilancia desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima. El SMN pidió a la población permanecer alerta, puesto que las precipitaciones mencionadas podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |