De Veracruz al mundo
Anuncia la CNTE dos paros; insiste en que se derogue la Ley del Issste.
Dentro de la jornada de lucha emergente, los maestros continuarán con la exigencia de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aprobada en 2007.
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Maria Luisa Severiano
CDMX.- Con la finalidad de exigir mayor presupuesto en los sectores educativo, de salud y seguridad social, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará dos paros de labores a escala nacional, el primero de 24 horas que programó el 17 de octubre, y el segundo de 48 horas en noviembre (en día por definir), ambos con actividad central en la capital del país y réplicas en los estados donde el magisterio disidente tiene presencia.

Con base en los acuerdos de su asamblea nacional representativa que se realizó el viernes pasado, el magisterio estimó que en los siguientes dos meses generará las condiciones para una movilización nacional y en los estados en el marco del 46 aniversario de la coordinadora el 17 de diciembre.

Dentro de la jornada de lucha emergente, los maestros continuarán con la exigencia de la abrogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), aprobada en 2007. También con la demanda de reanudación de las mesas tripartitas con cada una de las secciones y acordaron que la próxima asamblea será el 25 de octubre en Oaxaca.

Pedro Hernández, dirigente de la sección 9 democrática del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, adherida a la CNTE, mencionó que sólo en algunos estados han llevado a cabo las reuniones (Oaxaca, Chiapas, Zacatecas y capital del país), aunque “los avances siguen siendo insuficientes para cumplir las demandas locales” debido a que hay temas como la basificación de plazas y recursos para becas en los cuales se necesita la intervención de autoridades federales, por eso se requiere la mesa de negociación con esos funcionarios.

Con la CETEG

Por su parte, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) sostuvo ayer una mesa tripartita en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), sede de Donceles 100, en la cual estuvo el secretario Mario Delgado Carrillo.

Elvira Veleces, dirigente de la sección 14 del sindicato en Guerrero, indicó que tienen 25 demandas centrales, entre ellas la basificación y recategorización a claves directivas, pago de horas de adeudo, así como uniformes escolares para alumnos de educación básica.

Desde las 12 horas docenas de profesores guerrerenses se concentraron en la plaza de Santo Domingo y avanzaron en contingente hasta el inmueble de la SEP, con un carro de sonido y una lona principal con las demandas centrales de la lucha nacional de la coordinadora.

Algunos docentes sostuvieron banderines rojos y gritaron consignas: “Cuidado, cuidado con Guerrero, estado, estado guerrillero”, “Guerrero no se raja”, “Gobierne quien gobierne, los derechos se defienden”. El contingente bloqueó la calle República de Brasil a la altura del inmueble histórico mientras duró la reunión.

La reunión se prolongó por más de ocho horas, en la cual también estuvo presente el secretario de educación de Guerrero, Ricardo Castillo Peña, Veleces sostuvo que aunque no se agotaron los temas que exige el magisterio guerrerense, acordaron en una minuta “algunos avances”, entre ellos la publicación de una convocatoria para estímulos de jubilación, el proceso de basificación de 19 personas en educación básica indígena, de los 41 que se solicitaron desde 2024, y la integración de escuelas bilingües en zonas marginadas a la modalidad multigrado, por lo cual recibirán un estímulo económico.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:00 - Protesta personal sindicalizado del Hospital Civil 'Luis F. Nachón' para exigir destitución del director Antonio Vázquez García
21:17:08 - Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE
21:06:59 - Programas sociales solo son paliativos que no resuelven las causas estructurales de la pobreza ni crean desarrollo productivo
21:05:53 - Llama dirigente estatal del PAN al Congreso local a no encubrir a responsables de daño patrimonial de 2 mil 372 mdp
21:04:44 - Vota 98% de trabajadores petroleros de la Sección 16 del STPRM de Villa Cuichapa a favor del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2025-2027
20:13:26 - Notariado Público, primordial para la seguridad jurídica y patrimonial: Alberto Islas
19:31:19 - Impuesto a Tabaco y bebidas azucaradas nos llevarán a la quiebra: ANPEC
19:29:30 - Claudia Sheinbaum envía nombramientos de comisionados al Senado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016