De Veracruz al mundo
Protesta personal médico por escasez de insumos básicos como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, en el CAE.
Durante una manifestación frente al hospital, los trabajadores afiliados a la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigieron a las autoridades estatales y federales atender de inmediato las condiciones en las que laboran, así como dar cumplimiento a los acuerdos con IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver).
Martes 07 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Al calificar la situación como “inhumana” y “vergonzosa” en un hospital de alta especialidad que debería garantizar servicios dignos y seguros, médicos, enfermeras y personal administrativo del Centro de Alta Especialidad (CAE) “Doctor, Rafael Lucio”, en Xalapa, denunciaron escasez de insumos básicos para atender a pacientes como jabón, gasas, guantes, sábanas y medicamentos, lo que compromete la higiene, la seguridad y la calidad de los servicios de salud. Durante una manifestación frente al hospital, los trabajadores afiliados a la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) exigieron a las autoridades estatales y federales atender de inmediato las condiciones en las que laboran, así como dar cumplimiento a los acuerdos con IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud de Veracruz (Sesver). Con algunas consignas escritas en cartulinas, el personal de enfermería y médicos denunciaron que la falta de artículos básicos para la limpieza y atención médica se ha vuelto insostenible en este hospital ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, de la colonia Unidad Magisterial. “Ya no hay gasas, ni jabón para lavarse las manos, ni sábanas limpias para los pacientes. Hay que improvisar con lo que se pueda. Por favor, informen a los familiares que no hay jabón ni sábanas; los pacientes duermen sobre plástico”. Además, el personal exigió la instalación de las comisiones de escalafón, seguridad e higiene, y la profesionalización del personal regularizado, así como el pago pendiente de uniformes. También reclamaron el pago inmediato de conceptos atrasados y la basificación de trabajadores con años de servicio, que aún permanecen en condición eventual. La protesta forma parte de las inconformidades del sector salud, mismo que se replicó en distintos municipios de la entidad desde la mañana de este martes 07 de octubre. La movilización en el “Doctor, Rafael Lucio” se suma a las que han realizado trabajadores del sector salud en distintos puntos del estado, como Córdoba, Huatusco, Poza Rica, quienes coinciden en que los hospitales veracruzanos operan con carencias estructurales y falta de inversión. Advirtieron que si no reciben una respuesta inmediata de la Secretaría de Salud y del Gobierno del Estado, podrían radicalizar sus protestas en los próximos días. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:19:33 - Nobel de Literatura 2025 para el húngaro Laszlo Krasznahorkai, “maestro del apocalipsis”
21:45:27 - Promueve Silem García Peña demanda de amparo ante probable detención con fines de extradición por caso Luz del Mundo
21:35:41 - Cuitláhuac García, obligado a responder por las anomalías detectadas en la Cuenta Pública 2024: Sergio Gil
21:26:51 - Pide titular del Orfis vigilar que exfuncionarios no transmitan sus bienes para evitar el pago de créditos fiscales
21:16:04 - Impulsa Nahle producción de maíz en 6 mil 800 hectáreas en la región de la Cuenca del Papaloapan
21:09:42 - Endurecimiento de la carga fiscal ha provocado el cierre de al menos 22 empresas en la zona sur del estado: Canacintra
21:08:32 - Proponen creación del Observatorio de Acoso y Censura por la Prórroga en la UV debido a amenazas de Rector
21:07:45 - Puente de acceso al puerto de Veracruz registra un avance del 42 por ciento y se prevé concluir en diciembre del 2026: SICT
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016