De Veracruz al mundo
¿Sin casa ni trabajo? Así se deteriora hoy la salud mental de los jóvenes.
Expertos y políticos alertan sobre la crisis emocional de los jóvenes causada por inseguridad laboral y falta de vivienda
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: europapress.es
Ciudad de México.- Expertos en salud mental, activistas y representantes políticos realizaron un llamado desde el Congreso de los Diputados para abordar la problemática de la vivienda y la precariedad laboral como ejes clave para mejorar el bienestar emocional de los jóvenes. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada siete personas entre los 10 y 19 años sufre algún trastorno mental.

Nel Anxelu González Zapico, presidente de la Confederación Salud Mental España, señaló que “los grupos de población más vulnerables y proclives a experimentar problemas de salud mental son los integrados por personas jóvenes entre 18 y 34 años”, citando factores como la autoexigencia, la presión por alcanzar metas, la inseguridad ante el futuro y la dificultad para gestionar emociones.


El dirigente mencionó un informe publicado en 2023 por la confederación, en el que se indica que el 31,8 % de las personas entre 18 y 24 años han tenido ideación suicida y el 30,7 % se han autolesionado, cifras por encima de otros grupos etarios. “Esto, señores y señoras, es una cuenta pendiente. Es un problema de salud pública muy serio”, enfatizó González Zapico, subrayando que el suicidio fue en 2024 la segunda causa de muerte no natural en el país.

Factores sociales y económicos en la salud mental
El psicopedagogo Calixto Herrera Rodríguez destacó que la salud mental va más allá de diagnósticos clínicos o tratamientos, al estar profundamente ligada a condiciones sociales y económicas. En este contexto, pidió que se impulsen políticas de acceso a la vivienda y empleos estables, fundamentales como medidas preventivas.

Por su parte, el activista juvenil Mikel Sarmiento indicó que se vive una etapa “muy difícil y muy compleja”, donde las noticias “tampoco son esperanzadoras”. Sus palabras reflejan el creciente malestar emocional de las nuevas generaciones.

El deterioro de la salud mental, una preocupación nacional
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, participó en la jornada y afirmó que el deterioro de la salud mental en España es “un clamor”, reconociendo que durante años el tema ha sido ignorado. “La pandemia hizo saltar todas las alertas. Todavía hoy nos cuesta hablar de salud mental”, expresó, haciendo hincapié en el estigma social y la discriminación que enfrentan quienes padecen trastornos psicológicos.

Armengol criticó que España lidera el consumo mundial de benzodiacepinas, lo que calificó de “terrorífico”. También alertó sobre el aumento en la atención de adolescentes con conductas suicidas, y valoró positivamente la puesta en marcha del Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025–2027 y el Plan de Acción de Salud Mental.

“Este plan, que es ambicioso y necesario, pretende eliminar el estigma y también abordar la solución desde su raíz: la precariedad, la falta de trabajo o el exceso de trabajo, la imposibilidad de encontrar una vivienda y cómo todo eso impacta más negativamente en los colectivos más vulnerables”, añadió, incluyendo también factores como el acoso escolar, las redes sociales y la incertidumbre climática.

Acompañar en el silencio: una clave para apoyar a los adolescentes
La psicóloga Alejandra Julio Berrio abordó la importancia de acompañar emocionalmente a los jóvenes desde el “silencio”. Explicó que los adolescentes necesitan apoyo sin directrices rígidas ni juicios, permitiendo que construyan su identidad con autonomía.

“Necesitan que de algún modo les acompañes sin intervenir (...), que no tengas esa necesidad de dirigirles”, afirmó, insistiendo en que el respeto y la espera activa son esenciales para generar conexión con su mundo interno. “Acompañar en el silencio es muy importante”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:17:55 - Citi rechaza la oferta de Grupo México, de Germán Larrea, para adquirir las acciones de Banamex
09:57:20 - Claudia Sheinbaum responde a la preocupación sobre el cierre de 'tienditas' por impuesto al refresco
09:55:48 - Gobierno de México va por digitalización de la economía
09:53:59 - ¿Fin de la quimioterapia? Este nuevo medicamento revoluciona el tratamiento contra el cáncer
09:52:17 - 'No hay dato oficial' sobre cuántos recursos implica el 'huachicol' fiscal, ratifica Sheinbaum
09:44:19 - Colapsa puente y desalojan a familias por desbordamiento de río en Querétaro
09:42:54 - Presentan el Plan México a más de 60 empresarios de 17 países
09:41:45 - Se firmó versión final de la primera fase de acuerdo de paz: Israel
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016