De Veracruz al mundo
Agilizar la justicia, objetivo central de la reforma a ley de amparo: Sheinbaum.
A pregunta expresa sobre la presunta responsabilidad del coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López para incorporar el polémico artículo transitorio que ha generado la polémica sobre la aplicación retroactiva de la reforma, Sheinbaum dijo que el Senado actúa con autonomía plena.
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Presidencia de la República
Ciudad de México.- Ante las críticas de que se pretenda aprobar la ley de Amparo apresuradamente, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que el objetivo central de la iniciativa es reducir los tiempos en los juicios para que no se prolonguen 15 o 20 años. Se busca agilizar la justicia pero se salvaguarda la figura del amparo como mecanismo de protección de un ciudadano frente a acciones de autoridad.

A pregunta expresa sobre la presunta responsabilidad del coordinador de los senadores morenistas, Adán Augusto López para incorporar el polémico artículo transitorio que ha generado la polémica sobre la aplicación retroactiva de la reforma, Sheinbaum dijo que el Senado actúa con autonomía plena. Además, dijo que los senadores consideraron que este artículo está acorde con los criterios de la Suprema Corte , según los cuales, en la etapa en que se encuentren los juicios en curso se aplique la ley vigente y en la sucesivas etapas entre la nueva legislación.


Sin embargo, añadió, en consideración del Poder Ejecutivo había una redacción muy confusa que daba pauta a una mala interpretación de que se pretendía aplicar de manera retroactiva la nueva ley. Insistió que de acuerdo con los criterios de la Corte, tratándose de una ley sobre procedimientos legales, en los juicios en curso, se aplicaría la ley vigente en la etapa en la que se encuentren, pero en sucesivas etapas se aplicaría la nueva legislación.

La reforma también pretende evitar abusos con las suspensiones que se aprueban , citando como ejemplo que cuando la Unidad de Inteligencia Financiera decreta la congelación de una cuenta por presunto lavado de dinero, se otorgan suspensiones. Estas medida es utilizada para vaciar las cuentas, por eso ahora se pretende que cuándo la UIF congele cuentas, se mantengan en esa condición hasta concluido el juicio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:21:42 - Sentencian a 60 años de cárcel a ex policía de Morelos ligado a la Familia Michoacana
15:18:11 - Suprema Corte rechaza atraer asunto para fijar criterio nacional sobre corridas de toros
15:16:26 - Diputados del PRI y PAN critican 'marranadas legislativas' en audiencias públicas para Ley de Amparo
15:14:56 - Recaudación histórica de 4.6 billones de pesos en lo que va de 2025 muestra la confianza en el uso honesto y transparente de los recursos: Claudia Sheinbaum
13:49:31 - Activistas exigen justicia por envenenamiento contra 50 perritos en Michoacán
13:48:25 - Embajadora de Israel en México: 'Pagamos un precio muy alto por recuperar a nuestros secuestrados'
13:47:11 - Lluvias dejan severas inundaciones y desbordamiento de ríos en municipios de Veracruz
13:44:12 - Al menos 25 muertos en Myanmar por bombardeo militar en fiesta budista
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016