De Veracruz al mundo
Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas.
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cuartoscuro / Archivo
CDMX.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldó el objetivo de fortalecer la legalidad y modernizar el sistema aduanero del país en la reforma a la Ley Aduanera, pero pidió al Senado de la República ajustar la iniciativa que analizará para equilibrar la aplicación de la ley sin afectar a las empresas formales ni obstaculizar la competitividad nacional.

El organismo de la iniciativa privada reconoció en un comunicado el trabajo hecho por la Cámara de Diputados y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) para construir un marco normativo más eficiente. No obstante, consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que terminen afectando al sector productivo, especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), que representan más del 70 por ciento del empleo formal del país.

La Coparmex señaló que es positivo integrar un expediente electrónico único como dice el artículo 59, pero su implementación requiere tiempo. Ante ello, propuso que entre en vigor 12 meses después de la publicación de la reforma, para que las empresas puedan adaptar sus sistemas, homologar catálogos y capacitar a sus equipos. “Con una transición gradual, se garantiza información confiable y se evita sancionar fallas técnicas inevitables durante el proceso”, indicó.

Respecto al artículo 89, insistió en conservar la posibilidad de rectificar información antes del Mecanismo de Selección Automatizado (MSA), pues restringirla sería equivalente a impedir que un contribuyente corrija su declaración antes de enviarla al Servicio de Administración Tributario (SAT).

Sobre los artículos 178 y 184-B, el organismo del sector privado pidió proporcionalidad en las sanciones. “Si bien coincidimos en aplicar castigos firmes al fraude, la simulación y la reincidencia, es indispensable que los errores sin dolo no pongan en riesgo la viabilidad de las empresas”, señaló.

Anotó que hoy existen sanciones que pueden alcanzar hasta el 300 por ciento del valor de la mercancía por errores formales, como una discrepancia menor en una Norma Oficial Mexicana (NOM) o en una descripción comercial. “Una multa de ese nivel puede significar el cierre definitivo para una mipyme que sí quiere cumplir”, advirtió.

La Coparmex indicó que instará a los senadores a modificar la minuta para que la reforma aduanera que implemente la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) sea eficaz, cierre espacios a la ilegalidad, pero también garantice un marco jurídico claro, justo y aplicable que dé certeza a las empresas y fortalezca el Estado de Derecho.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:14:52 - Wall Street anota la mayor caída en 5 meses por las amenazas de arancelarias de Trump a China
17:06:13 - Explosión en fábrica de explosivos en Tennessee deja varios muertos y 19 desaparecidos
16:57:57 - La espeluznante película mexicana de terror sobre un POLTERGEIST real que no te dejará dormir en Día de Muertos
16:56:13 - Morena expulsa a Hernán 'N' por presunta vinculación con actos delictivos en Tabasco
16:54:57 - Edita tus fotos sin IA: 3 apps gratis para iPhone y Android que funcionan perfecto
16:53:14 - Fuerte sismo de 7.8 grados sacude el paso Drake entre América y Antártida
16:35:55 - Argentina vs. México: ¿Dónde ver y a qué hora? Los sudamericanos no ven competencia
16:34:20 - Internamientos involuntarios en hospitales psiquiátricos aún persisten, pese a una reforma que lo prohíbe, alerta organización
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016