De Veracruz al mundo
Habitantes de Poza Rica regalan ropa y comida a los afectados por las inundaciones.
Poza Rica es uno de los municipios más afectados por las inundaciones; las autoridades indicaron que se trabaja para establecer puentes aéreos con las comunidades incomunicadas
Martes 14 de Octubre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Daniel Ojeda
Ciudad de México.- La región norte de Veracruz resultó especialmente afectada por las severas inundaciones que dejaron las intensas lluvias, que dejaron a ciudades como Poza Rica y Álamo resultaron con afectaciones severas y decenas de comunidades permanecen incomunicadas y a la espera de ayuda.

En Tempoal, El Higo y otros municipios el desbordamiento de los ríos provocó que los habitantes subieran a los techos de sus casas. Las autoridades trabajan para establecer puentes aéreos y llevar lanchas para poder rescatar a la gente atrapada. En otras zonas, se realiza la reapertura de caminos luego del registro de varios deslaves.


Hasta el momento, las afectaciones mayores se han registrado en Poza Rica y Álamo Temapache, donde ya se avanza en los trabajos de limpieza y el restablecimiento de servicios básicos.


La gobernadora de la entidad, Rocío Nahle García, indicó que se trabaja sin descanso para llevar víveres, realizar labores de rescate y de limpieza en todos los municipios de la zona norte, pero con especial énfasis en Zontecomatlán, Ilamatlán, Álamo, Poza Rica y El Higo.





El Centro de Comando en Poza Rica continuará en operación permanente mientras se completan los trabajos de limpieza, restablecimiento de servicios básicos y entrega de apoyo.

De acuerdo con los registros oficiales, al menos 70 municipios están afectados, en diferentes niveles, además de que hasta el momento suman 29 fallecidos y 18 personas desaparecidas.

El Comité Estatal de Emergencias, en coordinación con la Secretaría de Educación, informó que en 43 municipios las clases se suspendieron hasta el 17 de octubre para garantizar la seguridad de estudiantes, docentes y personal escolar.

Por el momento, los municipios que requieren atención prioritaria, reportaron las autoridades federales, son Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Benito Juárez, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.

De forma preliminar, al menos 29 mil viviendas resultaron dañadas en las inundaciones luego de las intensas lluvias registradas, del 6 al 9 de octubre, ocasionadas por la Depresión Tropical 90-E. El total de muertes hasta el momento en el país es de 69 personas.

En las calles, los mismos pobladores han comenzado a regalar ropa, comida y buscan ayudar a las personas que perdieron todo. Escenas de solidaridad se repiten en toda la zona norte de Veracruz, donde videos de los hechos han llegado hasta las redes sociales, donde se ha visto a rescatistas y civiles ayudar a personas y animales atrapados por las corrientes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:11 - Tensiones comerciales entre EU y China suponen un riesgo para la economía mundial: FMI
19:20:42 - Desaparece en Mazatlán la buscadora María de los Ángeles Valenzuela; colectivos exigen su localización
19:18:52 - Detienen a siete personas, entre ellas una 'narcoabuelita', durante cateos en Saltillo, Coahuila
19:15:52 - Israel asesina a seis palestinos a pesar de pactar un alto al fuego en Gaza
19:14:22 - Habitantes de Pahuatlán caminan más de dos horas para conseguir alimentos tras las lluvias
19:10:18 - Científicos descubren una nueva forma de hielo que se congela a temperatura ambiente y sorprende a todos
18:08:20 - Lentitud del Gobierno de México ante tragedia por intensas lluvias cobró vidas humanas
17:19:06 - EU acusa a cárteles mexicanos de ofrecer 50 mil dólares por presuntamente asesinar a agentes migratorios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016