|
Foto:
.
|
XALAPA.- A la tragedia provocada por las lluvias e inundaciones en el norte del estado, se suma el riesgo sanitario ante posibles brotes de dengue, por lo que el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció el inicio de acciones urgentes de control y prevención en municipios del norte del estado, como Poza Rica, Álamo y Tuxpan. El funcionario federal advirtió que las labores son prioritarias en zonas que permanecieron anegadas durante varios días. “El objetivo es controlar la transmisión de dengue precisamente en las áreas afectadas de la Huasteca. Aquí pueden ver tanto la hidalguense, la potosina, la queretana, la poblana y en el norte de Veracruz”, explicó. Kershenobich destacó la necesidad de comenzar de inmediato con la limpieza y fumigación para evitar un repunte de casos. “Es muy importante iniciar con las labores de aseo y de fumigación para tratar de evitar las consecuencias que se presentan después del fenómeno meteorológico”, indicó. Entre las estrategias contempladas se encuentran el control larvario, la eliminación de criaderos, la aplicación de larvicidas y la recolección de residuos acumulados tras las lluvias. “Las estrategias son el control larvario con la eliminación de criaderos, la aplicación de larvicida, así como la limpieza y recolección de la basura que va quedando después de la inundación”, precisó. El titular de Salud agregó que se efectuarán jornadas de termonebulización en puntos donde se acumuló agua. “También la termonebulización que se hace a pie en relación alrededor de los sitios donde estaba el cúmulo de agua”, explicó. Las acciones se realizarán de forma coordinada entre autoridades federales y estatales para proteger a la población de Veracruz y de los estados vecinos de la región Huasteca.
|