De Veracruz al mundo
México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena.
Al participar en el 6 Foro México-Unión Europea, la funcionaria destacó que en estos 25 años la relación económica entre el bloque europeo y el territorio mexicano ha crecido, de tal forma que Europa es el segundo inversionista en México después de Estados Unidos y se han creado 6 millones de empleos.
Viernes 17 de Octubre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Acuerdo Global Modernizado da una nueva oportunidad a México para diversificar su comercio, pues el país no puede seguir dependiendo de Estados Unidos, señaló Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Al participar en el 6 Foro México-Unión Europea, la funcionaria destacó que en estos 25 años la relación económica entre el bloque europeo y el territorio mexicano ha crecido, de tal forma que Europa es el segundo inversionista en México después de Estados Unidos y se han creado 6 millones de empleos.

Después de comentar que ambos comparten lazos políticos, humanos, culturales y objetivos comunes como la democracia, la prosperidad, la justicia social, el desarrollo sostenible y el multilateralismo, resaltó que con la firma del Acuerdo Global en febrero próximo la perspectiva será más dinámica.

“El Acuerdo Global Modernizado nos da una nueva oportunidad. También para México es muy importante porque México lo que requiere es diversificar su comercio.

Nosotros no podemos seguir dependiendo únicamente de Estados Unidos y es cierto que nuestro comercio fundamentalmente va a Estados Unidos, no ha disminuido a pesar de todo este ruido arancelario, seguimos siendo un exportador bastante potente hacia Estados Unidos, pero no cabe duda de que nuestra tarea tiene que ser ahora diversificarnos hacia otras regiones”, explicó.

La funcionaria también llamó a los representantes del bloque europeo a promover los flujos de inversión a territorio mexicano, pues el país cuenta con el Plan México, una hoja de ruta para los próximos años.

“El Plan México tiene metas clarísimas, elevar la inversión pública y privada para llegar al 25 por ciento del PIB”, dijo.

Bárcena comentó que si bien México busca sustituir importaciones, no quiere decir que va a disminuir el comercio con Europa, pues esto está más enfocado a países asiáticos.

En entrevista posterior, Bárcena comentó que el aumento de aranceles en autos eléctricos importados de países con los que no tiene tratado México no definirá lo que pase en el sector.

“La electromovilidad no va a depender solo de China. México tiene un compromiso muy serio”, dijo antes de señalar que la presidenta Claudia Sheinbaum está promoviendo un auto eléctrico mexicano. Además, la Secretaría trabaja en la Norma 163, que definirá que las automotrices vayan hacia los autos híbridos hacia 2027.

Acotó que el sector medio ambiente no debe verse como una restricción al desarrollo. “No es un obstáculo, es para que logremos un mejor desarrollo, para que hagamos las cosas mejor, para que no cometamos errores y por lo tanto podamos tener un sector económico nuevo, por ejemplo, como lo es la economía circular”, indicó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:24:29 - Denuncian pescadores de Coatzacoalcos, sexto derrame de hidrocarburo en lo que va del año y culpan a Pemex
21:12:54 - Prioridad, estrategia integral de salud para garantizar atención inmediata y recursos suficientes a la población afectada por tragedia
21:07:31 - Encabeza alcalde de Xalapa quinta reunión de trabajo del Comité de Entrega-Recepción de la Administración
21:06:10 - Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla
21:04:59 - Estudiantes de la UV realizan megamarcha en Xalapa y gritan consignas contra Nahle y el Rector; acusan negligencia
19:18:40 - Zelenski pide misiles Tomahawk a Trump en la Casa Blanca: "Los necesitamos"
19:15:49 - Trump impone aranceles a camiones y autobuses importados
19:14:37 - PAN propone recorte al presupuesto del Tren Maya para apoyar zonas afectadas por lluvias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016