De Veracruz al mundo
¿Por qué usamos moño rosa para hablar del cáncer de mama? Conoce su origen.
Te contamos el origen del moño rosa como símbolo del cáncer de mama y su significado detrás de este símbolo.
Domingo 19 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: pexels
Ciudad de México.- El listón rosa es más que un simple adorno: representa solidaridad, visibilidad y un recordatorio constante de la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

Este símbolo ha sido adoptado por organizaciones, pacientes, instituciones médicas y ciudadanos para reforzar mensajes de concienciación, prevención y apoyo. Pero ¿de dónde nace este lazo y qué significado ha adquirido con el tiempo?


Además, cuando lo observamos en México, su uso tiene un peso particular, pues el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres.


Origen del moño rosa
La idea de asociar un lazo con una causa no es nueva, pero el lazo rosa como símbolo del cáncer de mama se consolidó durante los años 90.

Según registros, el primer lazo rosa fue introducido por la fundación Susan G. Komen, que regaló viseras rosadas a sobrevivientes de cáncer de mama que participaban en carreras para recaudar fondos contra la enfermedad.

Más adelante, en 1992, Alexandra Penney (editora de la revista Self) y Evelyn Lauder (vicepresidenta de Estée Lauder) tomaron esta idea y la impulsaron para hacer del lazo rosa un emblema de concientización.


Lauder motivó a su empresa a distribuir estos lazos en sus tiendas, mientras Penney lo integró en la edición anual de la campaña NBCAM (National Breast Cancer Awareness Month).



Este lazo se volvió una herramienta poderosa porque es visual, reconocible y fácil de replicar en distintos formatos: en prendas, carteles, eventos y redes sociales.

De ese modo, se transformó en un símbolo que une esfuerzos individuales y colectivos en torno a un mensaje claro: no estás sola, la prevención importa y el apoyo es imprescindible.

Significados detrás del moño rosa
El moño rosa adquiere varios sentidos simbólicos que hacen que su uso no sea superficial:

Visibilidad: ayuda a visibilizar el problema del cáncer de mama en espacios públicos y privados, recordando que la enfermedad existe y necesita atención.
Solidaridad: quienes lo portan muestran empatía hacia las personas que enfrentan el cáncer, como señal de que no están solas en este camino.


Prevención y diagnóstico temprano: refuerza la importancia de la autoexploración, las mamografías y la educación sobre factores de riesgo.
Unidad: sirve como punto de encuentro para campañas, eventos, fundaciones y acciones colectivas.
Empoderamiento: muchas mujeres lo asumen como una insignia de fuerza, lucha y reivindicación de su derecho a recibir atención médica digna.


Panorama del cáncer de mama en México
De acuerdo con el INEGI, estos son algunos de los datos que se han obtenido sobre el cáncer de mama en México.

En 2023, se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama en personas de 20 años y más, de las cuales 99.5 % ocurrió en mujeres, reportó el INEGI.

En ese mismo año, la tasa de mortalidad entre mujeres de 20 años o más fue de 17.9 muertes por cada 100 mil habitantes.


Las entidades con las tasas más altas fueron Sonora (27.5) y Chihuahua (25.2), mientras que Campeche reportó la tasa más baja (9.9).

Además, en 2020 el cáncer de mama fue el tumor más frecuente en mujeres y la primera causa de muerte por cáncer entre ellas, menciona el Gobierno de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:59:30 - Detienen a exalcalde de Singuilucan, Hidalgo, acusado de desviar más de 100 mdp
16:58:03 - Drones de EU sobrevuelan Gaza para vigilar que se cumpla el alto al fuego: ‘NYT’
16:57:09 - Reubicación de comunidades damnificadas en Hidalgo, sólo con consenso de los habitantes: Sheinbaum
16:55:19 - México clasifica a Octavos del Mundial Femenil Sub-17
16:54:07 - Sueño profundo: un estudio revela cómo cambia la actividad cerebral y el flujo sanguíneo al dormir
16:52:51 - Vinculan a proceso a 'Cheesman' por homicidio del padre Marcelo Pérez en Chiapas
16:46:27 - Suman 10 mexicanos fallecidos bajo custodia de ICE, revela Relaciones Exteriores
16:45:23 - Balacera en Tepito deja 2 muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016