¿Listo para asustarte? 3 documentales de terror en Netflix que te harán dormir con las luces encendidas. | ||||||
Si eres fanático de asustarte, entonces necesitas ver estos documentales aterradores que te harán tener miedo. | ||||||
Martes 21 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Para entrar en el ambiente de Día de Muertos y Halloween, nada como sumergirte en historias reales con el terror más crudo y auténtico. Los documentales de terror suelen centrarse en las experiencias de quienes realmente vivieron lo inexplicable: testigos, investigadores, familiares. Escuchar voces reales, ver rostros reales y leer cartas u objetos auténticos crea una cercanía que las ficciones raramente logran. Estos documentales que realmente dan miedo los encuentras en Netflix: son investigaciones reales que exploran lo paranormal, lo criminal y lo sobrenatural desde un enfoque documental. 3 documentales de terror en Netflix para la época de miedo True Haunting Se trata de un híbrido entre documental y dramatización que explora a fondo dos casos de fenómenos paranormales supuestamente reales. Está compuesta por 5 episodios y se divide en dos grandes arcos narrativos. El primer arco, de tres episodios, se titula “Eerie Hall” y se centra en la historia de Chris Di Cesare, quien en 1984 era un estudiante universitario y sufrió presuntos fenómenos inquietantes en su residencia. El segundo arco, de dos episodios, llamado “This House Murdered Me”, narra cómo una familia se muda a una antigua casa victoriana —en el barrio de las Avenues de Salt Lake City— y experimenta actividades paranormales perturbadoras mientras la remodelan. James Wan, director de películas de terror como El conjuro, participa como productor; aunque no es un documental puramente de pruebas científicas, cumple con entregar suspenso, atmósfera y una narrativa ágil si te gustan las historias de miedo. The Keepers Esta serie documental, lanzada en 2017, consta de siete episodios que examinan el asesinato sin resolver de la monja y profesora Sister Cathy Cesnik, ocurrido en 1969 en Baltimore. La trama arranca con la desaparición de Cesnik —quien impartía clases en la escuela secundaria para mujeres Archbishop Keough High School— y su hallazgo posterior sin que hasta hoy se esclarezca completamente el caso. Mientras se investiga su muerte, surgen testimonios de exalumnas que denuncian abusos sexuales por parte de un sacerdote de la escuela, Father Joseph Maskell, lo cual plantea un entramado de posibles encubrimientos institucionales. La serie aborda la implicación de la arquidiócesis, la escuela y las autoridades estatales, al sugerir que hubo silencio o falta de acción frente a los hechos denunciados. Se trata de esos famosos trabajos de “true crime” que abre un debate sobre poder, justicia y víctimas que callan. Si bien no se trata de un terror sobrenatural ni gore extremo, el hecho de que está basado en una historia real y que la “oscuridad” radica más en lo humano, lo hace mucho más angustiante. Mi encuentro con el mal En esta serie documental se reúnen los relatos de personas que creen haber sido víctimas de posesión o infestación demoníaca, a través de recreaciones y testimonios íntimos. Ambientada en México, donde tres mujeres (y sus allegados) enfrentan fenómenos paranormales —como cambios de personalidad, actos violentos o comportamientos inexplicables— que los llevan a buscar ayuda mediante exorcismos o intervenciones religiosas. Este proyecto está mucho más enfocado en los fenómenos paranormales o las historias que combinan lo real con lo escalofriante. Se combinan entrevistas, recreaciones dramáticas y hasta videos caseros de los momentos críticos. Si estás buscando algo que te ponga los pelos de punta, Mi encuentro con el mal puede ser una buena opción. Las historias de posesión, infestación demoníaca o exorcismo ya forman parte del repertorio clásico del terror, y aquí se presentan como vividas por personas reales. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |