‘Michoacán libre de cuotas’; diputados abandonan sesión en protesta por muerte de Bernardo Bravo. | ||||||
Memo Valencia, dirigente del PRI en Michoacán, utilizó una pancarta con la frase “Michoacán libre de cuotas” para protestar por el asesinato del líder limonero, Bernardo Bravo | ||||||
Miércoles 22 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Este 2025, el aniversario del texto constitucional diseñado y presentado por José María Morelos y Pavón, en 1814, se marcó por las protestas de diputadas y diputados, quienes abandonaron la Sesión Solemne que reunió a representantes de los tres poderes del estado. El evento para conmemorar al Siervo de la Nación, se convirtió en un escenario de protesta por el crimen de Bernardo Bravo, líder citricultor de la región, pero también por el asalto del grupo antimotines a la sede del Congreso del Estado habilitado en la parte posterior de Palacio Municipal. La primera protesta fue de la diputada apatzinguense Sandra Olimpia Garibay Esquivel, quien enfrentó a los policías estatales apostados con escudos en el acceso principal al recinto parlamentario provisional. Al enojo de Sandra Olimpia Garibay, quien es diputada electa el distrito de Apatzingán, se sumaron las cartulinas de una decena de legisladores exhibidos en el Pleno de la Sesión Solemne instalada alrededor de las 09:00 horas. Antes del arribo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Vanessa Caratachea, del PAN; Itzé Camacho, y Sandra Olimpia Garibay, de Morena; Hugo Rangel, del Partido del Trabajo; Belinda Hurtado, de la Representación Parlamentaria; Carlos Alejandro Tafolla, independiente; así como Adriana Campos, del PRI, se retiraron y declinaron participar en la Sesión Solemne. Las y los legisladores inconformes a pesar de su fuero y prerrogativas, no pudieron salir por el acceso lateral porque la puerta estaba asegurada con cadena y candado: se fueron por el acceso principal, molestos con la presidencia de la Mesa Directiva, la morenista Giulianna Bugarini. El priista Memo Valencia, esperó la presencia del gobernador, los honores a la Bandera y el pase de lista a los Constituyentes de 1814, para levantarse de la curul y decretar presente a Bernardo Bravo, el líder limonero asesinado el lunes 20 de octubre pasado. “Debería estar aquí también Bernardo Bravo, Hipólito Mora y cientos de personas que han muerto a manos del crimen organizado, por un Michoacán libre de cuotas”, dijo el también dirigente del PRI en Michoacán, quien además portaba una pancarta con la leyenda “Michoacán libre de cuotas”, en franca alusión a las extorsiones contra los productores de limón. Sobre las investigaciones del caso de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores Del Valle de Apatzingán, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que el productor salió desde Morelia en compañía de su escolta y al llegar a Apatzingán dejó a su seguridad y cambió de automóvil en las instalaciones del Tianguis Limonero. Comentó que los elementos que le estaban designados como escoltas también ya rindieron su declaración. Por otra parte, el fiscal general de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó lo dicho por el gobernador sobre el cambio de vehículo y dejar su seguridad por parte de Bernardo Bravo. Aseguró también que no había ninguna denuncia formal ante la Fiscalía del Estado por parte del líder limonero, todo dijo, se quedó en sus denuncias que hizo a través de videos subidos a sus redes sociales y ante medios de comunicación, en el tema del supuesto coyotaje, amenazas o desacuerdos con intermediarios. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |