Buen Fin 2025: Qué debes revisar antes de comprar una pantalla y no arrepentirte. | ||||||
Aprovecha el Buen Fin 2025 para renovar tu pantalla, pero revisa estos consejos antes de comprar. | ||||||
Miércoles 22 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
¿En qué debes fijarte antes de comprar una pantalla? Comprar una pantalla nueva va más allá del tamaño o el precio. Hay características que afectan directamente la calidad de la imagen, la duración del equipo y tu experiencia diaria de uso. A continuación, te decimos qué debes revisar antes de comprar una pantalla: Tamaño y distancia de visualización No todos los espacios son adecuados para una pantalla de gran tamaño. Antes de comprar, mide el área disponible donde planeas instalarla. Como guía, una televisión de 65 pulgadas requiere al menos 2.5 metros de distancia entre la pantalla y el espectador para disfrutar una experiencia visual cómoda. Si cuentas con un espacio más reducido, las pantallas de 43 o 50 pulgadas pueden ser una opción más práctica. Resolución En 2025, el estándar más recomendable es el 4K, especialmente si se usará para ver películas, series o eventos deportivos como el Mundial. Aunque los modelos Full HD siguen presentes en el mercado y suelen ser más baratos, están quedando obsoletos. Las pantallas 8K comienzan a crecer en oferta, pero aún hay poco contenido disponible en esa resolución, por lo que no son prioridad para la mayoría de usuarios. Frecuencia de actualización y tipo de panel La fluidez de la imagen está directamente relacionada con la frecuencia de actualización, medida en hertz (Hz). Para disfrutar una experiencia óptima al ver deportes o jugar videojuegos, se recomienda elegir televisores con una tasa de al menos 120 Hz. En cuanto al tipo de panel, los OLED y QLED ofrecen colores más vibrantes y negros más profundos que los LED tradicionales, aunque su precio suele ser más alto. Si buscas un equilibrio entre calidad y costo, los modelos QLED de marcas como Samsung o TCL representan una excelente alternativa. Conectividad y sistema operativo Una buena Smart TV debe incluir conexión Wi-Fi, puertos HDMI, USB y, preferentemente, Bluetooth. Además, el sistema operativo influye en la facilidad de uso y compatibilidad con apps. Entre los más populares están: Tizen (Samsung) webOS (LG) Google TV Roku (TCL y otras marcas) Asegúrate de que sea compatible con las plataformas que usas, como Netflix, Prime Video, etc. ¿Qué marcas de pantallas son las más buscadas en México? Estas son las marcas con mayor presencia en el mercado mexicano durante El Buen Fin: Samsung: reconocida por su tecnología QLED y buen soporte técnico. LG: líder en pantallas OLED y diseño ultradelgado. TCL: destaca por su sistema Roku integrado y precios accesibles. Hisense: una opción competitiva con buen balance entre costo y prestaciones. Sony: recomendada para quienes buscan imagen superior y mejor sonido. Los precios van desde 3 mil pesos en modelos de 32 pulgadas, hasta más de 40 mil pesos en pantallas premium de gran tamaño o resolución 8K. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |