De Veracruz al mundo
Auditoría Superior detecta 5 mil 100 mdp pendientes de aclarar en Cuenta Pública 2024, el último año de gobierno de AMLO.
La Auditoría Superior de la Federación detectó 5 mil 100 millones de pesos pendientes por aclarar en 2024. El 89 % de las presuntas irregularidades se encontraron en los estados.
Jueves 23 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cámara de Diputados
Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 5 mil 100 millones de pesos pendientes por aclarar en los recursos que se ejercieron durante el 2024, el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


David Colmenares, titular de la ASF, informó que, de los 5 mil 100 millones de pesos pendientes por aclarar, el 89 % fueron ejercidos por instituciones de los estados, mientras el 11 % restante fueron utilizados por dependencias federales.

Colmenares dio a conocer esta información en un evento en la Cámara de Diputados, como parte de la segunda entrega de informes individuales de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024.


El titular de la Auditoría señaló que las presuntas irregularidades detectadas todavía podrían ser solventadas a través del seguimiento que su institución haga en los próximos meses.


Sector salud y Poder Judicial, los que tienen pendiente más monto por aclarar
Durante la entrega de los informes individuales, David Colmenares señaló que en lo referente al gasto ejercido a nivel federal, el Poder Judicial de la Federación tiene el mayor monto pendiente por aclarar.

A nivel federal hay pendientes por aclarar más de 550 millones de pesos, de los cuales el 49.2 % corresponden a dinero ejercido por el Poder Judicial; 31.3 %, por entidades de la administración pública federal; 12.8 %, por empresas productivas y subsidiarias del Estado, y 6.7 % por dependencias de la administración pública federal.


El resto de dinero pendiente por aclarar fue ejercido por autoridades estatales y municipales. Es en este sector en el que se encuentran los mayores pendientes, según el reporte de la ASF.

En las entidades federativas se detectaron presuntas irregularidades por más de 4 mil 600 millones de pesos, de los cuales más del 35 % tienen que ver con el dinero ejercido por las instituciones de servicios de salud.


Otras áreas de las entidades federativas que tienen montos por aclarar son:

Saneamiento Financiero
Deuda y Pensiones
Educación Media Superior
Infraestructura Física
Infraestructura Hidráulica
Nómina Educativa
Hidrocarburos
Educación Inicial
Previsiones Salariales
Catastros


Los estados de la República que tienen más recursos por aclarar son Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Durango, Chihuahua, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Michoacán.










Por: Alexis Ortiz

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:18 - HBO Max: 5 películas de terror escalofriantes para maratonear la noche de Halloween
21:56:45 - Senado avala Paquete Económico 2026
21:55:22 - ‘México coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno’: SRE
21:46:34 - Tasa de desempleo en el país creció a un 3% durante septiembre; en agosto se perdieron 1.3 millones de empleos: Inegi
21:35:02 - Afirma Presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias que hay inquietud en el sector por cambios aprobados por el Congreso
21:23:18 - Denuncian pobladores incumplimiento de compromisos de campaña por parte de alcaldesa panista de Xoxocotla
21:10:14 - Anuncia PJE que el 30 de octubre se reanudarán labores oficiales en órganos jurisdiccionales de Poza Rica y Álamo
21:09:04 - Dice titular de la SEP que Presidenta ordenó reponer libros y útiles escolares tras inundaciones en zona norte de Veracruz
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016