De Veracruz al mundo
‘Cada día un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual’.
Especialistas advierten sobre el "gran problema" de salud pública que suponen las infecciones de transmisión sexual, cuya prevalencia no deja de aumentar en los últimos años
Jueves 23 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La vocal nacional de Oficina de Farmacia del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Piedad García Marcos, advirtió sobre el "gran problema" de salud pública que suponen las infecciones de transmisión sexual (ITS), cuya prevalencia no ha dejado de aumentar en los últimos años.

"Las infecciones de transmisión sexual suponen uno de los principales retos de salud pública a nivel mundial (...) Se estima que cada día un millón de personas contraen una infección de transmisión sexual y en los últimos años no ha dejado de aumentar su prevalencia", afirmó García durante un vídeo publicado en el canal de YouTube del Consejo.

Este vídeo forma parte de una serie de doce que busca profundizar en las ITS más frecuentes, identificar signos y síntomas para fomentar su detección precoz y dar a conocer a la población las medidas más adecuadas para prevenirlas, una iniciativa que cuenta con la colaboración de Durex.

Además, se abordará la realidad de las ITS, los bulos y mitos que existen al respecto, las pruebas de detección disponibles y las formas de prevención. Del mismo modo, se tratarán algunos ejemplos de estas infecciones como la clamidiasis, el virus de papiloma humano, la sífilis, la tricomoniasis, el herpes genital, la hepatitis, la gonorrea y el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

"Desde la farmacia comunitaria tenemos una especial sensibilidad y estamos trabajando para concienciar a la población sobre la situación de las ITS y sobre las opciones que tenemos para romper esta cadena", sostuvo la vocal nacional, expresando que el diagnóstico tardío, la estigmatización y el pudor están detrás de este tipo de infecciones, y que además dificultan su abordaje y prevención.

Asimismo, subrayó que el farmacéutico comunitario puede proporcionar un consejo "crucial" por su cercanía y accesibilidad, e incidió en que las ITS pueden ser asintomáticas en muchas ocasiones, sin que el paciente sea consciente de su situación.

"En ese entorno de confianza que representa la farmacia comunitaria, facilitar información y derivar al médico en caso de sospecha contribuirá a cortar la cadena de contagios", añadió.

Por otra parte, el consejero de Medicina Televisión, José Manuel Fernández Muñiz, afirmó que la salud sexual sigue siendo "un tema rodeado de tabúes, desinformación o silencios", motivo por el que ha considerado fundamental la realización de iniciativas como esta, especialmente en un contexto en el que las ITS no paran de crecer.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016