De Veracruz al mundo
Derrame de petróleo en Álamo Temapache afectará ingresos de productores de naranja; PEMEX ignoró reporte .
Es triste ver cómo quedaron nuestros árboles”, dice Arturo Cortés de la Cruz, uno de los afectados.
Sábado 25 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Cortesia..
Xalapa, Ver.- En incertidumbre y tristeza se encuentran productores de naranja tras pérdidas por el derrame de petróleo en Álamo Temapache, municipio ubicado en el norte del estado de Veracruz.

Es triste ver cómo quedaron nuestros árboles”, dice Arturo Cortés de la Cruz, uno de los afectados.

Desde la localidad de Citlaltépetl, el citricultor contó que un oleoducto se fracturó en la zona, provocando que miles de litros de hidrocarburo salieran disparados a altas distancias.

Allí se originó la fuga de Petróleos Mexicanos (Pemex) que dejó alrededor de 4.7 millones de litros de crudo, según la Secretaría de Marina (Semar).

El material espeso cubrió frutales —naranja, mango, aguacate y papaya—, un arroyo y manantiales. “Aproximadamente alcanzó a aventar el chapo unos 300 metros dañando cerca de 400 árboles, lo que representa dos hectáreas del terreno”, cuenta Cortés de la Cruz sobre su propiedad, pues las afectaciones son mayores sumando otras siembras.

En la zona, las matas de naranjas, unas de las más dañadas, se ven renegridas por el crudo que las cubre por completo. Esto significa una pérdida para los citricultores, pues los árboles con todo y frutos tienen que ser arrancados desde raíz tras quedar inservibles.

Este año, los productores de naranja en Citlaltépetl prevén que sus ganancias sean menores tras las afectaciones. La cosecha de este 2025 estaba por comenzar el próximo mes de diciembre.

Esta región de la huasteca veracruzana es una de las de mayor producción de cítricos en Álamo Temapache. Sin embargo, los trabajadores del campo tardarán en volver a ocupar sus tierras.

Según le informaron a los citricultores, el saneamiento terminará en seis meses: el próximo mes de abril de 2026. En ese tiempo, el petróleo contaminará el suelo. Pobladores de la localidad de Citlaltépetl hicieron un reporte la tarde del pasado jueves 16 de octubre.
A decir de los vecinos, el caso fue ignorado por Petróleos Mexicanos. El caso fue denunciado como una pequeña fuga, pero aumentó hasta arrojar a cientos de metros la gran cantidad de hidrocarburo. La magnitud fue tal que los afluentes se convirtieron en arroyos de crudo y comenzaron a descender a otros cuerpos de agua.

La contingencia ambiental amenazó con dejar sin agua a los habitantes por la contaminación. Debido a la gravedad del derrame de hidrocarburos, la Secretaría de Marina determinó elevar la respuesta operativa de plan regional a emergencia nacional.

En la zona de las afectaciones, hay personal de Pemex en cuadrillas que llevan a cabo la contención.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:37:03 - Israel decidirá qué fuerzas extranjeras son aceptables en Gaza: Netanyahu
11:35:02 - Afirma Putin que Rusia probó nuevo misil nuclear
11:34:07 - Sheinbaum realiza recorrido de prueba del tren 'El Insurgente' en tramo Santa Fe - Observatorio
11:28:25 - Papa León XIV pide por las víctimas que dejaron las inundaciones en México: 'Rezo por las familias'
11:26:14 - Tensión mundial: Destructor de guerra con marines de EU llega cerca de Venezuela
09:22:22 - Derrame de hidrocarburo en Álamo deja sin agua a pobladores
09:20:25 - Dos detenidos por el robo del siglo al Museo del Louvre
09:15:41 - Muere la cantante Charito Casas, ícono de la música mexicana y el mariachi
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016