De Veracruz al mundo
Economía mexicana cayó 0.3 % en tercer trimestre de 2025 ante incertidumbre por política comercial de EU.
El gobierno de México actualmente mantiene negociaciones con la administración de Donald Trump sobre las barreras comerciales y busca evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos.
Jueves 30 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, cayó un 0.3 % interanual en el tercer trimestre, arrastrada por una debilidad en el sector industrial, estimó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La economía de México enfrenta un panorama difícil en 2025 ante la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos, el mayor socio comercial del país y destino de más del 80 % de sus exportaciones.

El Producto Interno Bruto (PIB) se vio arrastrado por una caída interanual de 2.9 % en el sector industrial, que incluye las manufacturas de exportación. En contraste, las actividades primarias, que incluyen la agricultura y ganadería, y las terciarias, que abarcan el comercio minorista, mostraron avances.

México está actualmente en negociaciones con la Administración del presidente estadounidense Donald Trump para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones. En 2026, el país revisará el tratado de libre comercio T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

“Creemos que los vientos en contra de la incertidumbre comercial, una política fiscal ajustada y un menor crecimiento de los salarios frenarán el crecimiento económico en los próximos trimestres“, dijo la firma británica Capital Economics en un reporte a sus clientes.


La firma de análisis estimó que tras esta contracción, el Banco Central de México (Banxico) podría recortar todavía más su tasa de interés de referencia a 7,25% en su reunión del próximo 6 de noviembre.


Sheinbaum descarta arancel especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el sábado pasado habló con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los avances en las negociaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, y descartó la imposición de un arancel especial en los próximos días.

“Fue una llamada muy breve, él iba de viaje, a mí me interesaba que no llegara el 1 de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando y esencialmente fue eso, decir, nos llamamos en cuanto los equipos terminen lo que están revisando en este momento”.


“No hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial. Siempre hay lo que pueda ocurrir con el presidente Trump, pero fue una llamada cordial y los dos acordamos en que íbamos muy bien, incluso, dijimos, vamos muy bien en los temas de seguridad y migración”, señaló la mandataria.











Por: Redacción Animal Político / AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:51 - Gobierno de México entrega mil 813 millones de pesos a damnificados por lluvias
22:05:37 - Estrenos de Netflix noviembre 2025: películas, series y documentales
21:45:27 - Aprueba Tribunal de Disciplina Judicial resolver 206 quejas contra jueces y personal de diversos juzgados del PJE
21:37:48 - Crea Nahle Unidad de Inteligencia Financiera Estatal y Unidad de Transparencia y Acceso a la Información en Sefiplan
21:23:19 - Intermediarismo provoca que agricultores pierdan hasta el 60 por ciento de sus ganancias reales y hace al campo cada vez menos rentable
21:14:37 - En Veracruz café soluble representa alrededor de 60 por ciento del consumo interno, y seguirá ingiriéndose
21:07:55 - Abre Conagua periodo extraordinario de 6 meses para que usuarios de aguas nacionales regularicen sus títulos de concesión y asignación
21:06:58 - Busca Ayuntamiento de Xalapa resolver filtraciones de lixiviados del relleno sanitario
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016