De Veracruz al mundo
Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples.
Sábado 01 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.-
La falta de acuerdos en el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) dejó 16 consejerías vacantes en organismos públicos locales electorales (Oples), de 44 en disputa, pese a la existencia de candidatos acreditados en un proceso de evaluación de siete meses.

El asunto provocó no sólo una designación a medias, de apenas 28 consejerías (16 mujeres y 12 hombres), correspondientes a 17 entidades federativas en conjunto, sino también una discusión que hizo emerger la división en la llamada Herradura de la Democracia. Entre las vacantes declaradas desiertas se encuentran las presidencias en Campeche, Chiapas y Colima, así como otros espacios en Guerrero, Hidalgo, Coahuila, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas y Tlaxcala.



En un salón de sesiones decorado con Cempasúchil, no prevaleció el ánimo de las festividades de estos días sino acusaciones de supuestas selecciones a modo.

Tanto consejeros como representantes de partidos políticos advirtieron que la falta de consensos (mayoría calificada de ocho de 11 votos para cada designación) derivará en la debilidad de los Oples, sobre todo frente a una reforma electoral que plantea –se dijo– la desaparición de dichos institutos electorales estatales. “Este debate sintetiza conflictos con 30 meses de añejamiento; son como 30 minutos bajo el agua, hay conflictos que traemos de atrás y me parece que no podemos analizar esta coyuntura al margen”, dijo el consejero Uuc-kib Espadas.

La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, rechazó que las vacantes reflejen un fracaso, crisis, división, falta de consenso, conducción inadecuada o ausencia de colegialidad, como acusaron algunos de sus colegas, sino la decisión de no hacer nombramientos apresurados.

“Las diferencias de opinión que podemos tener sobre un perfil no son una crisis, son la vitalidad misma de la democracia”, sostuvo.

PUBLICIDAD

Señaló que han optado “por no construir consensos artificiales, como quizá sucedía en otros tiempos”, y evitar integrar los Oples por intereses distintos a las reglas establecidas. Dijo que el INE “no está dispuesto a nombrar por nombrar”, sobre todo porque se avecina el complejo proceso electoral de 2027, que necesitará altos perfiles.

El consejero Martín Faz lamentó que el número de consejerías desiertas sea superior a otros episodios, pues desde 2014 el INE ha hecho 526 designaciones en Oples y el histórico de vacantes es de 17. “Esto no es el resultado de la falta de perfiles idóneos, sino de las serias dificultades de colegialidad”.

En marzo se anotaron mil 916 personas; después de varias etapas, llegaron 117; sin embargo, muchos no alcanzaron los ocho votos necesarios y se decretó la vacante. Ahora deben esperar nueva convocatoria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016