De Veracruz al mundo
Campesinos de Guanajuato bloquean siete tramos carreteros; exigen precios de garantía.
En el municipio de Irapuato hay tres puntos bloqueados en la carretera federal 90 en el entronque a Pueblo Nuevo, en el tramo Irapuato-Abasolo por la empresa Procter & Gamble y en la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial.
Martes 04 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: .@GN_Carreteras
Ciudad de México.- Campesinos del estado de Guanajuato bloquearon siete tramos carreteros y una vía del ferrocarril en los municipios de Irapuato, Pénjamo y León; exigen un precio de 7 mil 200 pesos para la tonelada de maíz y de 6 mil pesos para la de sorgo.

En el municipio de Irapuato hay tres puntos bloqueados en la carretera federal 90 en el entronque a Pueblo Nuevo, en el tramo Irapuato-Abasolo por la empresa Procter & Gamble y en la carretera federal 45 Irapuato-Salamanca, a la altura de Ciudad Industrial.

En el municipio de Pénjamo están cerrados los tramos del dren de alivio, en la comunidad de Santa Ana Pacueco; en la carretera federal 90 Irapuato-Zapotlanejo hay dos bloqueos a la altura de la comunidad de Churipitzeo y por la comunidad de Laguna Larga de Cortés.

Los campesinos tienen un bloqueo total en la autopista 45D León-Aguascalientes, a la altura de Santa Rosa Plan de Ayala.

“Hemos estado platicando con la Federación y estamos pidiendo que se den reuniones con los compradores a nivel nacional porque ahorita lo que está ocurriendo es que se les está dando este apoyo, pero los compradores están bajando los precios”, declaró.

Lamentó que esta situación abate con el apoyo de las autoridades.

“Nos piden que las mesas sean estatales, pero estamos pidiendo que las mesas vuelvan a ser nacionales para el tema de la comercialización de los granos”, enfatizó.

Agregó que los agricultores exigen que también se apoye en el precio del sorgo.

El gobierno del estado entabla un diálogo con los manifestantes para tratar de llegar a acuerdos y en Guanajuato en el Presupuesto de Egresos de 2026 será apoyado el campo, anunció.

La mandataria confió en que no habrá bloqueos en 39 puntos carreteros como los de la semana pasada que dejaron pérdidas económicas, porque plantas como Mazda y General Motors pararon sus producciones.

“Lo que nosotros visualizamos es que no se estaría presentando como se dio la semana pasada. No los hemos dejado solos, vamos a seguir trabajando con ellos para que tengan las mejores condiciones, porque además, pues son justos sus reclamos”, remató.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:27:13 - Grupo Salinas prevé revés en la Corte; ahora amenaza con demandar al SAT
15:26:06 - Inversiones y más empleos, parte central del plan para Michoacán: Ebrard
15:24:02 - A petición de edil, visitaremos esta semana Uruapan: García Harfuch
15:22:27 - Fórmula 1: Así queda el Campeonato de Pilotos tras el GP de Brasil 2025
15:15:38 - 'A todas y todos los michoacanos, les decimos no están solos', asegura Sheinbaum
15:14:03 - Rosa Icela Rodríguez: 'A partir de la semana próxima, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán'
13:25:04 - Tsunamis envuelven la costa noreste de Japón tras sismo en el mar
13:19:03 - Ataque armado en una fiesta en Culiacán, Sinaloa, deja cuatro muertos y seis heridos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016