De Veracruz al mundo
Poza Rica entre el lodo y la indignación.
Jueves 06 de Noviembre de 2025
Por: Movimiento Antorchista.
Foto: Movimiento Antorchista.
Poza Rica, Ver.-
A casi un mes del desbordamiento del río Cazones, las calles de Poza Rica siguen cubiertas de lodo, escombros y promesas incumplidas. En colonias como Poza de Cuero, Gaviotas, La Rueda y Lázaro Cárdenas, la paciencia se agotó. Las familias damnificadas salieron a las calles, no para pedir, sino para exigir: limpieza y desazolve.

Durante la primera semana de noviembre, los bloqueos se multiplicaron. El bulevar Adolfo Ruiz Cortines, una de las arterias principales de la ciudad petrolera, fue cerrado por vecinos que colocaron pancartas y cubetas.

“No podemos ni usar el baño”, gritó una mujer mientras mostraba fotografías de su sanitario colapsado.

Las protestas no son nuevas, pero esta vez llevan el peso de la desesperación. Los drenajes siguen tapados, las calles huelen a podredumbre y la basura se acumula en esquinas donde antes jugaban los niños.

“Todo se lo dejaron al gobierno federal, pero ya se fueron, y ahora nadie se hace cargo”, reclamó un vecino de la colonia Lázaro Cárdenas, una de las más golpeadas por la inundación de la mañana del 10 de octubre.

La administración municipal, encabezada por el alcalde morenista Fernando Remes Garza, ha sido blanco de críticas. Los habitantes denuncian que no se ha realizado la limpieza de las redes de drenaje ni se ha restablecido el servicio de recolección de basura.

En muchas viviendas, la vida cotidiana sigue suspendida: no hay agua limpia, no hay flujo en los desagües, no hay condiciones para volver.

“Estas condiciones han generado problemas de salud, sobre todo entre niños y personas de la tercera edad”, advirtió un manifestante el lunes 3 de noviembre.

Náuseas, dolores de cabeza y reacciones alérgicas se han vuelto parte del día. La urgencia es clara: se necesitan camiones tipo vactor, personal de limpieza y voluntad política.

Poza Rica no está al cien, repiten los vecinos. Y mientras el lodo persiste, también lo hace la indignación. Porque indicaron que más allá del desastre natural, lo que duele es la ausencia institucional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:25:25 - Anuncia SICT de manera oficial cancelación de obras en autopista Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza; algo grave pasó
21:06:58 - Falta de presupuesto mantiene paralizadas investigaciones y 70 proyectos que podrían beneficiar al campo mexicano
21:06:06 - Revela Solecito que en lo que va del año han identificado al menos 12 cuerpos hallados en fosas clandestinas
21:05:12 - En 2026, parte del presupuesto de CONAVI e INFONAVIT se destinará a reubicación de familias damnificadas de octubre: Sheinbaum
21:04:17 - Luego de más de 24 horas de bloqueo, exigen comerciantes de Veracruz y Oaxaca a autoridades liberar el paso
19:46:29 - Dos músicos desaparecen tras ofrecer una tocada en Tijuana: días después son localizados sin vida en un auto
19:34:28 - Custodian Semar, Defensa y Guardia Nacional rutas de transporte de Segalmex
19:30:14 - Mañana entra en vigor la cancelación de dos rutas de Aeroméxico desde el AIFA hacia EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016