| Crimen organizado y políticos mandaron asesinar a Carlos Manzo, acusa diputada del Movimiento del Sombrero; pide continuar legado. | ||||||
| La diputada independiente, Guadalupe Araceli Mendoza Arias, señaló que el próximo 15 de noviembre se realizará una marcha en la Ciudad de México por el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. | ||||||
| Martes 11 de Noviembre de 2025 | ||||||
| Por: animalpolitico.com | ||||||
“Se afectaban sus intereses oscuros y la pérdida del poder”, dijo Mendoza Arias desde el pleno de la Cámara de Diputados al recordar al alcalde michoacano, quien fue asesinado el 1 de noviembre durante un evento público por el Día de Muertos. La diputada señaló que con su muerte, quisieron eliminarlo, pero lo convirtieron en un héroe nacional e internacional y “despertaron el tigre dormido”, como solía decir Manzo. Además, explicó que este martes se cumplen nueve días del asesinato, por lo que su discurso coincidió con el último día del novenario. Mendoza señaló que el próximo 15 de noviembre se realizará una marcha nacional en el Zócalo de la Ciudad de México, convocada por integrantes de la organización política independiente, y pidió que se mantenga pacífica. “Les queremos pedir de favor, todos los del Movimiento del Sombrero, que como bien su palabra lo dice son marchas pacíficas… así como lo hubiera querido nuestro presidente Carlos Manzo”, expresó. La legisladora describió al alcalde de Uruapan como un líder social que impulsó farmacias gratuitas y la Guardia Ciudadana del Sombrero, un grupo de voluntarios que —dijo— combatía abusos de policías y tránsitos y realizaba jornadas comunitarias en colonias vulnerables. Recordó que Manzo comenzó su carrera política en el Frente Juvenil Revolucionario del PRI, partido al que renunció en 2018, y que en 2021 fue postulado por Morena como candidato externo a diputado federal. En 2024 ganó la presidencia municipal de Uruapan como candidato independiente. Asimismo, la diputada hizo un llamado a apoyar a Grecia Quiroz, quien asumió la alcaldía de Uruapan el pasado miércoles en medio de un operativo de seguridad en Michoacán. “México, apoyemos a Grecia Quiroz, no la podemos dejar sola. Les recuerdo que el sombrero no es un accesorio, es un ideal”, sostuvo Mendoza Arias. 🔵#Ahora | La diputada independiente @LupitaAriasOfi, del Movimiento del Sombrero, acusó desde el pleno que políticos y grupos criminales estuvieron detrás del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. “Se afectaban sus intereses oscuros… quisieron eliminarlo, pero lo… pic.twitter.com/LtKPWT6sfH — Animal Político (@Pajaropolitico) November 11, 2025 Rechazan intervención de EU tras asesinato de Carlos Manzo La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este martes que el asesinato del alcalde de Uruapan “duele a México”, sin embargo, afirmó que no por esa razón se debe llamar a que intervenga el gobierno de Estados Unidos en el país en temas de seguridad. En el marco de la presentación del Plan Michoacán, que contempla despliegue de Fuerzas Armadas e inversiones en desarrollo, educación y salud, la mandataria federal consideró que esta estrategia se puede perfeccionar, incluso, no descartó una colaboración con el país vecino, pero sin subordinación. “¿Que falta? Sí falta, que nos duele un homicidio como el del alcalde de Uruapan, a todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos, la última intervención de Estados Unidos lo que provocó fue que nos quitaran la mitad del territorio”, señaló Sheinbaum en conferencia matutina. “Se equivoca el que llama la intervención de los Estados Unidos en México, porque no somos colonia de nadie, somos un país soberano, independiente. ¿Qué decidimos hacer en Michoacán? Reforzar la seguridad, desde la presencia hasta todo lo que tiene que ver con la atención a las causas y desarrollo económico, social y del bienestar del pueblo”. En tanto, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, afirmó ante preguntas de los medios que el protocolo de la Guardia Nacional no falló, en referencia a los 14 elementos que formaban parte de la seguridad perimetral del alcalde. “El protocolo no falló, habló de la Guardia Nacional. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Concientizar más a la persona que se la va a resguardar, para que se apegue o coopere para la implementación de este tipo de protocolos”. “Si desde un principio hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional (que lo resguardara), quienes tienen cursos de protección a funcionarios, tienen otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”, respondió el general. Por: Edgar Ledesma |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |