De Veracruz al mundo
Oposición arremete contra reforma de revocación: 'Morena tiene miedo', dice Anaya; 'rompe equilibrios democráticos', afirma Añorve.
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que la reforma “es una buena propuesta”, aunque advirtió que “no debe aprobarse al vapor”.
Martes 11 de Noviembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Senadores de oposición advirtieron que la iniciativa promovida por Morena para adelantar a 2027 la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum —a fin de hacerla coincidir con las elecciones intermedias— busca favorecer políticamente al oficialismo, y la calificaron como una medida autoritaria.

La reforma, que este lunes fue aplazada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a petición de Ricardo Monreal, plantea que el ejercicio de revocación de mandato se realice en el mismo día de las elecciones federales intermedias de 2027, un año antes de lo previsto originalmente.


“Morena tiene miedo, está en caída libre”: Ricardo Anaya


El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, sostuvo que la iniciativa de Morena “es producto del miedo” ante el desgaste del gobierno federal y la pérdida de apoyo ciudadano.

“Lo que Morena tiene es miedo, es pánico, porque están en caída libre, sobre todo porque la violencia y la inseguridad ha llegado a tal nivel que están perdiendo el apoyo de los ciudadanos. Vean todas las encuestas públicas”, afirmó el legislador.






Anaya señaló que el propósito de la reforma sería colocar a Sheinbaum en la boleta electoral de 2027 para intentar fortalecer a los candidatos del oficialismo: “Entonces, por miedo, es que quieren hacer esta jugada de poner a la presidenta en la boleta en 2027. Y lo que nosotros le respondemos es que nosotros no les tenemos miedo. ¿La quieren poner en la boleta? ¡Que la pongan!”.


Pero, acotó, la estrategia podría revertirse en contra del propio oficialismo. “Nada más que el que se lleva se aguanta. Porque si la ponen en la boleta lo que va a pasar es que se le va a revocar el mandato. Con el voto de la oposición, pero también con el voto de muchos morenistas que la van a traicionar”, declaró.

El panista aseguró que incluso dentro del propio partido en el poder existen tensiones y que algunos gobernadores estarían interesados en debilitar a la presidenta: “Porque lo que muchos quieren es justamente que ella vaya a la boleta para ellos, sobre todo los gobernadores, tener el control en esa elección y entonces poder amenazar a la presidenta”.


“Es un despropósito que rompe los equilibrios democráticos”: Añorve
Por su parte, Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, calificó la iniciativa como “un despropósito” que “rompe los equilibrios democráticos” y acusó a Morena de intentar distraer la atención pública de los escándalos de corrupción y de la crisis de seguridad.


“Decirles que es un despropósito, rompe los equilibrios democráticos. Por supuesto que tiene fondo. Y el fondo es que Morena tiene muchos fierros en la lumbre”, expresó Añorve.

El legislador enlistó diversos temas que, a su juicio, han desgastado al gobierno federal: “Morena, pues el tema del huachicol fiscal, el tema de todo lo que ha generado Segalmex con sus actos de corrupción, el tema de la corrupción de 13 mil millones de pesos con Birmex, el tema de la falta de recursos económicos y que tienen que pedir préstamo y que prácticamente en siete años han incrementado la deuda pública, el incremento de los impuestos, el tema de Michoacán que sigue… sin saber quiénes son los verdaderos responsables”.

El priista señaló que el desgaste de la popularidad presidencial ha impulsado esta iniciativa: “Todo esto ha tenido un desgaste y la caída también de la popularidad de la presidenta y que está generando esta posibilidad de meter a la presidenta de la República en la boleta en el 2027”.

Criticó que, con la propuesta, el gobierno podría desviar recursos públicos a favor de sus candidatos: “¿Y qué es lo que quieren con esto? Pues meterle el dinero del gobierno, hacer campaña cinco meses antes con el pretexto de la revocación de mandato y fortalecer, entre paréntesis, a sus candidatos”.


Reforma no debe aprobarse “al vapor”: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que la reforma “es una buena propuesta”, aunque advirtió que “no debe aprobarse al vapor”.

Según la mandataria, adelantar la revocación de mandato a 2027 permitiría ahorrar recursos públicos al realizarla el mismo día de las elecciones intermedias.

“Porque se haría al mismo tiempo que la otra elección, y no se tienen que destinar recursos al siguiente año para particularmente la revocación de mandato, como fue en el caso del presidente López Obrador”, declaró Sheinbaum.

No obstante, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, pidió posponer la discusión de la reforma, y la sesión extraordinaria donde se analizaría el tema fue suspendida por el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Leonel Godoy.


De aprobarse la propuesta, el ejercicio de revocación de mandato podría celebrarse en junio de 2027, un año antes de lo previsto por la ley, si el tres por ciento de los electores lo solicita ante el Instituto Nacional Electoral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:36:33 - Estas son las enfermedades que causan más muertes en México, según el Inegi
17:35:08 - Cámara de Diputados revisará nueva evidencia en el caso de desafuero de ‘Alito’
17:33:53 - México enfrentaría a Bélgica previo al Mundial 2026
17:31:12 - ¡Habla y entiende en segundos! Cómo usar Gemini para traducción en tiempo real
17:29:45 - Ejército asegura precursores valuados en 72 mdp en Sinaloa
17:25:28 - PRI propone castración química para delincuentes sexuales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016