De Veracruz al mundo
Alumnos del tecnológico de Durango toman instalaciones; exigen destitución del director.
Las manifestaciones iniciaron la mañana del lunes, cuando los estudiantes de Ingeniería Química cerraron tanto el ala norte como la sur del ITD en demanda de insumos indispensables para trabajar en su laboratorio. Al menos exigían el diésel necesario para operar la caldera y poder realizar sus prácticas.
Miércoles 19 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Los alumnos coordinadores y jefes de todas las carreras del Instituto Tecnológico de Durango (ITD) cerraron las instalaciones y aseguraron que no las reabrirán hasta que sea destituido el director Guillermo de Anda Rodríguez, a quien acusan de haber descuidado la institución y mantenerla en las peores condiciones desde su fundación, hace 77 años.

Las manifestaciones iniciaron la mañana del lunes, cuando los estudiantes de Ingeniería Química cerraron tanto el ala norte como la sur del ITD en demanda de insumos indispensables para trabajar en su laboratorio. Al menos exigían el diésel necesario para operar la caldera y poder realizar sus prácticas.

La noche del mismo lunes, la dirección del ITD envió una pipa de diésel para abastecer los tanques, lo que permitió que el taller de Bioquímica volviera a funcionar.

En ese momento, los jefes de carrera que ya acompañaban a los estudiantes de Ingeniería Química se percataron de que solo mediante presión obtenían respuestas favorables; por ello, decidieron volver a tomar las instalaciones.

La dirección mantuvo el control del ITD por menos de una hora, pues posteriormente los jefes de las 14 carreras de la institución determinaron cerrarlo nuevamente y exigir los insumos necesarios para realizar sus actividades académicas.

El alumno Luis Soto, uno de los jefes de carrera, señaló que la situación en el Instituto es ya insostenible, pues en varios salones se desprenden partes de los techos, ya no hay proyectores y, donde aún quedan algunos, están sostenidos con envases de refresco.



Indicó que los laboratorios carecen de material para trabajar y que son los propios alumnos quienes deben comprar lo necesario para realizar sus prácticas.

En los baños, añadió, ya no hay puertas y varios sanitarios no funcionan. Además, distintos edificios —especialmente los del ala sur— tienen 77 años sin recibir mantenimiento. Los del ala norte, con 35 años de antigüedad, también presentan deterioro, así como varios inmuebles construidos desde 1990 que tampoco han sido rehabilitados.

Kenya Rodríguez Bermúdez, jefa de la carrera de Química, informó que sostuvieron una reunión al mediodía del miércoles con el director Guillermo de Anda Rodríguez, pero éste no mostró disposición para resolver los problemas, rehabilitar los inmuebles ni equipar los talleres y laboratorios.

También se le pidió transparentar el destino de los tres mil pesos de inscripción que pagan los casi ocho mil alumnos del Instituto, monto que supera los 24 millones de pesos, tomando en cuenta que los maestros reciben su sueldo directamente de la Federación.

“Lo único que pudo decir el director es que ese dinero se utiliza para mantener funcionando la institución, pero no supo explicar en qué se gasta ni qué significa mantenerla en operación, porque no hay ni mantenimiento ni insumos”, comentó Luis Soto.

Los alumnos señalaron que el director insistió en que no hace mal uso de los recursos, pero no ofreció respuestas claras ni garantizó mejoras en los talleres, edificios o laboratorios.

Por estas razones, los estudiantes decidieron exigir su destitución ante el Tecnológico Nacional de México y aseguraron que no reabrirán las instalaciones hasta que Guillermo de Anda Rodríguez sea removido del cargo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:15:14 - Confía abogado que Duarte obtenga su libertad este día; dice que convenio de extradición impide procesarlo por otro delito
21:07:13 - Plazas comerciales sufrieron pérdidas del 50 por ciento en el Buen Fin por obras en puente 'La Joroba', en Xalapa, denuncia Canaco
21:05:43 - Ruptura en línea de conducción del río Huitzilapan dejaría sin agua al 60 por ciento de Xalapa durante 3 días
21:04:50 - Afirma Soy Humano A.C. que harán observatorio para documentar crímenes de odio en Veracruz
21:03:55 - Anuncia UV que actividades académicas en Humanidades se reanudarán el próximo viernes; nada dice de reclamos por la prórroga al Rector
19:21:20 - FGR apelará la no vinculación a proceso contra Christian Nodal y su familia
19:19:36 - Amplían a tres meses investigación complementaria en caso del ex futbolista Omar 'N'
19:18:36 - Mantiene Fitch perspectiva 'neutral' para gobiernos locales y regionales de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016