De Veracruz al mundo
Partidos políticos ven riesgo en aplicación de voto por Internet.
Implementar voto por Internet en Coahuila genera riesgos, según PAN: la ley no lo contempla, podría causar incertidumbre jurídica, impugnaciones y falta de condiciones legales y sociales
Jueves 27 de Noviembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .Canva
Ciudad de México.- Los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) manifestaron su preocupación respecto a la implementación del plan piloto de voto por internet, en la modalidad de voto anticipado, que el Instituto Nacional Electoral (INE) planea llevar a cabo durante las próximas elecciones locales en Coahuila, pues ambos partidos consideraron que este esquema representa un riesgo.

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, expuso que la legislación mexicana no contempla la votación por Internet dentro del territorio nacional, y argumentó que cualquier intento de aplicarla de manera generalizada podría generar incertidumbre jurídica, impugnaciones, e incluso podría generar percepción de que los procesos electorales se conducen sin reglas claras.


“Acción Nacional considera que aún no existen condiciones jurídicas ni sociales que permitan implementar el voto por Internet a nivel nacional, sin poner en riesgo la integridad del sufragio. El PAN ha sido constante en señalar que la modernización electoral sólo puede avanzar cuando existen bases legales y operativas necesarias”,dijo.


Voto por Internet, inevitable


Marcela Guerra, representante del PRI en el INE, indicó que es inviable implementar este tipo de votación en el territorio nacional, pues sostuvo que este proceso se tendría que hacer de manera gradual y progresiva.


“Queremos ser claros en destacar que cualquier proyecto de mejora o de modernización tecnológica como es la implementación del voto por internet nos plantea grandes desafíos que requieren de una sólida planeación y deliberación concediendo el tiempo suficiente para desarrollar un sistema maduro y de calidad”, resaltó.

Incluso, el consejero electoral Uuc-Kib Espadas coincidió en que esta modalidad de realizar el ejercicio del sufragio no garantiza la secrecía del voto.

“No existe, no está planteado en el análisis, no hay mecanismo capaz de garantizar la secrecía del voto por Internet… El INE no puede controlar las condiciones físicas que se dan en la privacidad de las personas que pudieran llegar a ejercer este derecho a través de la Internet y que significarán una vulneración.

Voto para personas con discapacidad
Y es que el Instituto Nacional Electoral (INE) recibió este jueves un proyecto con el cual se realizará el análisis de la implementación de un plan piloto de voto por internet en la modalidad de voto anticipado para el proceso electoral local de Coahuila en 2025-2026, solo para las personas con discapacidad y sus cuidadoras primarias.


Este modelo se basaría en el sistema de voto electrónico por internet ya utilizado para la ciudadanía en el extranjero.

La iniciativa señala que esta tecnología facilitaría el voto a grupos poblacionales con características específicas y optimizaría procesos electorales, como el conteo de votos y la obtención de resultados, particularmente en elecciones con complejidades operativas, mencionando como ejemplo las pasadas elecciones del Poder Judicial de la Federación. Además, esta propuesta busca diversificar las opciones de servicios al ciudadano y fortalecer la recién aprobada Estrategia de Transformación Digital del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:08 - A cuentagotas, pagos de Pemex por adeudos de más de mil 500 mdp a empresarios del sur del estado, lamenta CMIC
21:35:31 - Presupuesto solicitado por el PJE para el 2026, en análisis y proyección del Órgano de Administración Justicia: Rosalba Hernández
21:26:09 - Pese a su cercanía con Eric Patrocinio Cisneros, perfilan a Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre para la FGE
21:15:03 - Pide alcalde de Tatahuicapan intervención de autoridades ambientales para salvaguardar los mantos acuíferos en la zona serrana
21:04:12 - Antac promueve amparos para protegerse de procesos legales tras movilizaciones del pasado 24 de noviembre
21:02:38 - Denuncian abogados que Cecofam de Orizaba sigue sin funcionar, pese a discursos y fotos ceremoniales
21:01:48 - Confirman paro de labores del Centro de Atención Múltiple 15 (CAM-15) para agilizar asignación de una clave directiva
19:58:24 - Reconoce Alberto Islas talento de 'Niñas Extraordinarias'
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016