El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Dice Tello que no habrá maestros faltantes en todas las escuelas del estado para el próximo ciclo escolar; ahhh para el próximo
MEMORANDUM 1.- Echando las campanas al vuelo, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, aseguró que no habrá maestros faltantes en las escuelas del estado para el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 el próximo 1 de septiembre. La funcionaria estatal señaló que hay el compromiso para que el 1 de septiembre en ninguna escuela, de ningún nivel falten docentes, por lo que se trabajará todos los días en este periodo vacacional. "No van a faltar docentes, nosotros vamos a estar con el compromiso de que todas las escuelas del estado estén cubiertas para el día 1 de septiembre. Vamos a transitar", sostuvo. Sin embargo, la titular de la SEV pidió a los padres de familia tener paciencia si en algún plantel faltan docentes, ya que en algunas ocasiones los directivos o supervisores no informan de esta situación, pero se comprometió a que los casos serán atendidos. “Pedimos un poco de paciencia si existe algún tema que falte por ahí, si algún director o supervisor no informó de la vacante”, insistió. Con relación a la petición del SNTE Sección 32, en Orizaba, de cambiar a la directora de educación indígena, la secretaria Claudia Tello refirió que es la gobernadora Rocío Nahle quien deberá tomar la decisión de hacer cambios, aunque afirmó que el tema se va a atender. Así las cosas.
Norma Piña y Hugo Aguilar se reúnen para iniciar transición en la Suprema Corte; habrá un tercer encuentro, pero no hay fecha
MEMORANDUM 2.- El martes se reunieron por casi tres horas la ministra presidenta Norma Piña Hernández y su futuro sucesor, el ministro electo Hugo Aguilar Ortiz, quien concluyó que fue un buen encuentro, con miras a llevar una “transición tersa, por el bien de México”. Se trata del segundo encuentro entre Piña y Aguilar, en el que también acordaron crear grupos de trabajo para la transición, ante la nueva integración que iniciará funciones el próximo 1 de septiembre. Fuentes de la Corte informaron que la primera reunión se celebró la semana pasada. Al salir de la reunión Aguilar Ortiz se limitó a decir: “Todo bien, todo bien, todo salió bien. Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México. Todo está bien. Gracias”. Al salir en su vehículo del edificio sede del máximo tribunal del país, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, reiteró que habrá un diálogo abierto, institucional, y que trabajarán de manera continua. Por ahora, dijo, no se ha fijado fecha para un tercer encuentro. Mientras tanto, avanzarán mediante ambos equipos de trabajo y “de ahí vamos haciendo cortes”. “Sí, estuvimos en una sala de reuniones, platicamos bien, todo va a caminar”, agrega. En la reunión de trabajo también estuvieron presentes la oficial mayor de la Corte, Gisela Morales González, la secretaria general de la Presidencia, Natalia Reyes Heroles, y dos personas más del equipo de Aguilar.
A pesar de las intensas lluvias de junio, veinte municipios de Veracruz padecen de falta de agua
MEMORANDUM 3.- Aunque las lluvias recientes han borrado oficialmente la sequía en Veracruz, 20 municipios de la entidad siguen apareciendo en la categoría de “anormalmente secos”, de acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía en México. En ese tenor, la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes, advirtió que aún es necesario un manejo responsable del agua en diversas regiones. Dijo que la clasificación “anormalmente seco” no implica una sequía en forma, pero sí representa un déficit de humedad en el suelo y en las fuentes de agua, lo que podría afectar cultivos, abasto doméstico o actividades económicas si las condiciones persisten. Según el corte del 30 de junio del Monitor de Sequía, a pesar de las lluvias intensas registradas en semanas recientes, municipios del norte y sur del estado figuran en esta categoría. En la cuenca del río Cazones, los municipios de Coatzintla, Poza Rica, Tihuatlán y Cazones aparecen con déficit hídrico. Le sigue la cuenca del Tecolutla, donde Espinal, Gutiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla también registran condiciones de suelo seco. La cuenca del Nautla no se queda atrás, con Martínez de la Torre, Nautla, Tlapacoyan y Vega de Alatorre bajo el mismo estatus. En la cuenca del Misantla, se suman San Rafael y Misantla. En el sur, destacan municipios como Hidalgotitlán, Minatitlán y Uxpanapa, dentro de la cuenca del Coatzacoalcos, y Las Choapas y Agua Dulce, en la del Tonalá. Aunque abril y mayo fueron especialmente secos, la llegada de las lluvias en junio ayudó a reducir la sequía de forma importante. Sin embargo, como explica Luna Lagunes, los efectos acumulados aún son visibles en algunas zonas. Además, las condiciones atmosféricas siguen favoreciendo un ambiente bochornoso y caluroso, mientras que los acumulados de lluvia en varias regiones se mantienen por debajo de la media, con excepción del norte y las zonas montañosas. La Conagua y la Secretaría de Protección Civil prevén que esta semana (del 7 al 10 de julio) continúen las lluvias en el estado, impulsadas por la onda tropical número 9 y, posteriormente, la número 10. Por su parte, el meteorólogo José Llanos Arias explicó que se espera mayor actividad en zonas altas y del sur, sin descartar tormentas eléctricas. Las temperaturas se mantendrán elevadas al mediodía y primeras horas de la tarde. Mientras el agua cae, el mensaje oficial es claro: el uso responsable del recurso hídrico debe continuar. Así las cosas.


ACUERDO DE COORDINACION .CELEBRADO POR EL EJECUTIVO FEDERAL Y ESTATAL, QUE TIENE POR OBJETO LA REALIZACION DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACION DE LA GESTION PÚBLICA.

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES A LOS FUNCIONARIOS DE LA SEFIPLAN

ACUERDO DE COORDINACION QUE CELELEBRAN EL EJECUTIVO DEL ESTADO PARA LA DESCENTRALIZACIÓN INTEGRAL DE LOS SERVICIOS DE SALUD DE LA ENTIDAD

ACUERDO POR EL CUAL SE APRUEBA EL ESTATUTO DEL COLEGIO DE NOTARIOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA EN LA ADMINISTRACION PUBLICA DEL ESTADO

ACUERDO QUE APRUEBA LA CUENTA PÚBLICA DEL ESTADO DEL PERIODO 1º ENERO AL 31 DE DIC. 1998.

ACUERDO QUE CREA LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DR. MANUEL SUAREZ T.

ACUERDO QUE ESTABLECE EL SISTEMA ELECTRONICO DENOMINADO COMPRANET

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA VERACRUZANO DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO 1999 - 2004

ACUERDO QUE SUBSIDIA EN UN 100% LOS CREDITOS FISCALES QUE SE DERIVEN POR LA INSCRIPCION DE DOCUMENTOS EN QUE SE HAGAN CONSTAR LA ADQUISICION DE LAS UNIDADES HABITACIONALES "ARAUCARIAS" Y "MARCO ANTONIO MUÑOZ"

CIRCULAR DE LOS LINEAMIENTOS QUE ESTABLECEN EL HORARIO DE TRABAJO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO

CONVENIO DE COLABORACIÓN ADMINISTRATIVA EN MATERIA FISCAL FEDERAL QUE CELEBRAN EL GOBIERNO FEDERAL POR CONDUCTO DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CRÉDITO PUBLICO Y EL EJECUTIVO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ-LLAVE

CONVENIO DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

CONVENIO QUE CELEBRA EL EJECUTIVO FEDERAL CON EL OBJETO DE SENTAR LAS BASES PARA LA CREACION DE UNA COMISION ESTATAL PARA LA PROMOCION DE LAS EXPORTACIONES Y PARA COORDINAR ACCIONES EN LA MATERIA

ACUERDO QUE ESTABLECE EL NIVEL DE LICENCIATURA EN LA EDUCACION NORMAL QUE SE IMPARTE EN LAS ESCUELAS ESTATALES

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES A QUE SE SUJETAN LOS SERVIDORES PUBLICOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO PARA EL USO AUSTERO HONESTO, EFICIENTE Y CON SENTIDO SOCIAL DE LOS RECURSOS PUBLICOS (ABROGADO)

POLITICAS Y LINEAMIENTOS DE RACIONALIDAD, AUSTERIDAD, DISCIPLINA PRESUPUESTAL Y SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA (ABROGADO)

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS BASES GENERALES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO O SUS EQUIVALENTES

ACUERDO QUE CREA EL INSTITUTO DE MUSICA

CONVENIO DE COORDINACION QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE GOBERNACION Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA CONTRIBUIR A LA CONSTITUCION DEL REGISTRO NACIONAL DE TESTAMENTOS

LINEAMIENTOS GENERALES PARA EL PAGO DE ADQUISICION O INDEMNIZACIÓN POR EXPROPICACION DE INMUEBLES

ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES AL SECRETARIO DE GOBIERNO, DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIEREN LA LEY DEL NOTARIADO DEL ESTADO, EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y DELITOS OFICIALES DE LOS NOTARIOS, SIGNADO POR EL C. LICENCIADO MIGUEL ALEMAN VELAZCO*

* EL PRESENTE ACUERDO HACE REFERENCIA A LA LEY DEL NOTARIADO Y LEY ORGANICA DEL PODER EJECUTIVO

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION DE LOS RECURSOS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS

ACUERDO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA DISTRIBUCION PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL

LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL (VIGENTES)


CONVENIO DE COORDINACIÓN QUE CELEBRAN LA SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, CON EL OBJETO DE INSTRUMENTAR EL PROGRAMA DEL FONDO DE APOYO ESPECIAL A LA INVERSIÓN EN CAFÉ, EN SU MODALIDAD APOYO ESPECIAL AL INGRESO DE LOS CAFETICULTORES

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS BASES PARA OPERAR EL PROCESO DE MODERNIZACION ADMINISTRATIVA DE LOS RECURSOS HUMANOS

ACUERDO POR EL QUE SE CONSTITUYE LA COORDINACION GENERAL PARA LA ATENCION A PADRES DE FAMILIA.

MANUAL DE POLÍTICAS PARA LA APLICACIÓN DE LOS LINEAMIENTOS PARA EL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS BAJO CRITERIOS DE DISCIPLINA, RACIONALIDAD Y AUSTERIDAD PRESUPUESTAL

CONVENIO DE COORDINACIÓN 2001 QUE CELEBRAN EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y EL ESTADO
DE VERACRUZ


CONVENIO DE COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN QUE CELEBRAN LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Y EL ORGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR ESTATAL DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

ACUERDO POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA A LOS CC. JUAN AMIEVA HUERTA Y RICARDO GARCIA GUZMAN A CELEBRAR UN CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ CONTRATISTA CERTIFICADO CON LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA*

CONVENIO PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL REGISTRO SIMPLIFICADO PARA LICITACIONES DE OBRA PÚBLICA QUE SE DENOMINARÁ "CONTRATISTA CERTIFICADO", QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, EL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, EN LO SUCESIVO "EL ESTADO", REPRESENTADO POR EL SECRETARIO DE FINANZAS Y PLANEACIÓN Y EL CONTRALOR GENERAL, LIC. JUAN AMIEVA HUERTA Y C.P. RICARDO GARCÍA GUZMÁN, RESPECTIVAMENTE; Y POR LA OTRA, LA CÁMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN, DELEGACIÓN XALAPA, EN LO SUBSECUENTE "LA CÁMARA", REPRESENTADA POR SU DELEGADA EN EL ESTADO, C.P. LEONOR DE LA MIYAR HUERDO * (RELATIVO)

CONVENIO DE COLABORACION CELEBRADO POR LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPUBLICA LA PROCURADURIA DE JUSTICIA MILITAR

ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA ESTATAL DE CONTROL Y EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Y COLABORACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN

ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS GENERALES DEL PROGRAMA VERACRUZANO PARA EL PAGO DE AHORRADORES SEGUNDA ETAPA

ACUERDO DE COORDINACION PARA LA REALIZACION DE ACCIONES DEL PROGRAMA DE DESARROLLO FORESTAL PRODEFOR

ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS MONTOS DISTRIBUIDOS A LOS MUNICIPIOS POR CONCEPTO DE PARTICIPACIONES EN INGRESOS

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITE ESTATAL DEL PROGRAMA DE ACCION ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA

LINEAMIENTOS PARA LA GESTION FINANCIERA DE LA OBRA PUBLICA

CONVENIO DE DESARROLLO SOCIAL 2001 QUE SUSCRIBEN EL EJECUTIVO FEDERAL Y EL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE.

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010