A pesar de las intensas lluvias de junio, veinte municipios de Veracruz padecen de falta de agua
MEMORANDUM 3.- Aunque las lluvias recientes han borrado oficialmente la sequía en Veracruz, 20 municipios de la entidad siguen apareciendo en la categoría de “anormalmente secos”, de acuerdo con el último reporte del Monitor de Sequía en México. En ese tenor, la meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Iveth Luna Lagunes, advirtió que aún es necesario un manejo responsable del agua en diversas regiones. Dijo que la clasificación “anormalmente seco” no implica una sequía en forma, pero sí representa un déficit de humedad en el suelo y en las fuentes de agua, lo que podría afectar cultivos, abasto doméstico o actividades económicas si las condiciones persisten. Según el corte del 30 de junio del Monitor de Sequía, a pesar de las lluvias intensas registradas en semanas recientes, municipios del norte y sur del estado figuran en esta categoría. En la cuenca del río Cazones, los municipios de Coatzintla, Poza Rica, Tihuatlán y Cazones aparecen con déficit hídrico. Le sigue la cuenca del Tecolutla, donde Espinal, Gutiérrez Zamora, Papantla y Tecolutla también registran condiciones de suelo seco. La cuenca del Nautla no se queda atrás, con Martínez de la Torre, Nautla, Tlapacoyan y Vega de Alatorre bajo el mismo estatus. En la cuenca del Misantla, se suman San Rafael y Misantla. En el sur, destacan municipios como Hidalgotitlán, Minatitlán y Uxpanapa, dentro de la cuenca del Coatzacoalcos, y Las Choapas y Agua Dulce, en la del Tonalá. Aunque abril y mayo fueron especialmente secos, la llegada de las lluvias en junio ayudó a reducir la sequía de forma importante. Sin embargo, como explica Luna Lagunes, los efectos acumulados aún son visibles en algunas zonas. Además, las condiciones atmosféricas siguen favoreciendo un ambiente bochornoso y caluroso, mientras que los acumulados de lluvia en varias regiones se mantienen por debajo de la media, con excepción del norte y las zonas montañosas. La Conagua y la Secretaría de Protección Civil prevén que esta semana (del 7 al 10 de julio) continúen las lluvias en el estado, impulsadas por la onda tropical número 9 y, posteriormente, la número 10. Por su parte, el meteorólogo José Llanos Arias explicó que se espera mayor actividad en zonas altas y del sur, sin descartar tormentas eléctricas. Las temperaturas se mantendrán elevadas al mediodía y primeras horas de la tarde. Mientras el agua cae, el mensaje oficial es claro: el uso responsable del recurso hídrico debe continuar. Así las cosas.