Por Inocencio Yáñez Vicencio.
Siempre he creído que en la vida es muy importante ser congruente. Que una bandera no se puede arriar mientras las condiciones de su levantamiento no cambien. Jamás negaría que soy un fervoroso creyente que la intervención del Estado en la economía no puede rechazarse por regla, porque la historia de muchos ejemplos de hay infinidad de circunstancias que la hacen imprescindible. Y no me refiero únicamente a la fase de acumulación originaria del capital o de la etapa nercacantilista o protectora, contra la cual nace la economía clásica y neoclásica, me refiero al reclamo para salvar las crisis ciciicas o la crisis de 2008-9, o para no ir muy lejos, el empleo de las palancas del Estadio, que en este momento hace Estados Unidos para tratar de superar su desfase en el mercado mundial.
Cuando llegó la derecha a la Presidencia en el 2000, intentó revertir nacionalizaciónes importantes por su vehemencia a la mano invisible del mercado, dirigiendo, en particular sus baterías contra PEMEX.Empresa que Ernesto Zedillo, se las entregó purgada. Tenía para entonces 100 mil trabajadores. Había prácticamente más jubilados. Sin embargo el PAN le saturó de administrativos, con sueldos estratosféricos. Fox, la puso en manos de Leos, que venía de la Dupon. Cuando Calderón, bajo el argumento de que no teníamos la tecnología para perforar en aguas profundas ( de más de 5 mil metros) , pretendía abrirla al capital privado, me opuse, junto con Francisco Rojas, refutando que la tecnología estaba en el mercado, por lo que se adquiría y punto.
El problema es que ningún presidente obra sin tener en cuenta factores internos y factores externos. Revisen los medios de comunicación y cada vez que nos visitaban delegaciones de organizaciones públicas y privadas, hablaban de desregulaciones pendientes. Finalmente Peña, fue acorralado por los capitales. No es el único. Hoy me encontré al doctor Raúl Vázquez Montoya, que, que me hizo el favor de llevarme con el teórico en asuntos económicos del PSOE, Ludolfo Paramio, justo otro día de que había perdido, después de trece años de gobernar España. Le hice la pregunta obligada. Cómo explicar que un partido socialista privatice? Porque - respondió el doctor Ludolfo Paramio - si no lo hacíamos, España hubiera quedado aislada. Le decía hoy a mi amigo Raúl Vázquez Montoya, que no hubiera comprendido sus razones tanto si no las hubiera escuchado por esa voz autorizada.
Déjenme decirles que hablando de congruencia, Paco Rojas, siendo titular de la CFE, cuando Peña, anunció la apertura, presentó su renuncia, porque sentía que no podía encabezar lo que había combatido.
Ahora que el General Eduardo León Trauwitz, señaló que el gobierno morenista aprovechó la información que les entregó sobre el huachicol, para explotarlo, Rocío Nahle, entre sus respuestas dice que durante el gobierno de Peña, se entregaron al por mayor confesiones para explotar nuestro petróleo, lo que yo también condenaría si cancelarlas significara recuperar la paraestatal, pero en lugar de eso, de acuerdo a la Agencia Noticias ( 01-5-25 ). " Petróleos Mexicanos arrancó el 2025 con una deuda de 2. 05 billones de pesos".
" En tan sólo tres meses la deuda de corto plazo pasó de 425 mil 219 millones a 561 mil 781 millones de pesos, un salto de 32.1 % ".
A propósito de que Claudia Sheinbaum, califica el endeudamiento de la nación muy poquito, el analista Sergio Negrete Cárdenas, en El Financiero, en su edición del día 11 de julio de 2025, nos dice que : " En noviembre de 2018 la deuda total del sector público de acuerdo con las cifras de la Secretaría de Hacienda, estaba en 11.27 billones, 46.4 del PIB de ese año. López Obrador cerró su gobierno en septiembre de 2024 con 17. 74 billones, poco más de un billon por año. Dicha deuda fue equivalente a 53.14 del PIB"
" El desequilibrio fiscal de 2024 llegó 5. 7 del PIB el nivel más elevado desde 1989. La deuda no fue ' un poquito ': aumentó ese año en 3. 03 billones de pesos. Claudia Sheinbaum ha seguido con el endeudamiento. Entre octubre que tomó posesión y mayo pasado, ocho meses, la deuda la aumentó en 1.0 billón más, cerrando en 18. 73 billones, aproximadamente 54 .14 del PIB".
En verdad, por mucho que Rocío Nahle, dijera que ella nada tuvo que ver con con esa fatal ocurrencia de que extraer petróleo de aguas profundas era tan fácil como sustraerlo con un popote, que llevó a retirar las concediones y que desplomó la producción y tiene quebrada a Pemex, en el dominio público se ve a Rocío, como la fuente de tamaña barbaridad.
En las páginas de Pemex y de Hacienda, el presupuesto original de la Refinería de Dos Bocas, es de 8 mil millones de dólares. Por qué, ya se habla de 23 mil millones de dólares?
Respecto a la deuda pública, Hacienda nos dice que se estima que en ocho años, esa deuda se duplica.
Para que tengas una idea, el defic del último año del presupuesto de AMLO, fue superior al Fobaproa.
Un gobierno debe gastar lo que tiene. No es posible que todos los países del primer mundo tengan problemas con su sistema de pensiones y aquí, para comprarme votos, se le eche otro piso.
Se han acabado el dinero de los Fideicomisos, de los ahorros fiscales, de las medicinas, de las vacunas, de los hospitales, de las universidades. Anuncian y anuncian obras, pero pura propaganda.
La cancelación del aeropuerto de la CDMX, nos costó 321 mil millones de pesos, confirmado por su exsecretario de Haciendas, Carlos Urzúa. Ahora, como siempre, Claudia no se respeta, casa vez que abre su boca, causa risa. Miren que salir con que el arroyo se canceló porque los terrenos donde se costruia se inundan. Que no sabe que la Gran Tenochtitlan está construida en un lago? Que sería de Miami? No tendría aeropuerto.
Para eso suprimieron el IVAi y todos los órganos autónomos. Para que no cotejamos sus mentiras.
Acepta y celebra que las autoridades estadounidenses pacten con criminales para juzgar a Género García Luna, pero no para juzgar a quien pueda embarrarlos.
Como un día lo ventilara Raymundo Riva Palacio, cuando no era totalmente sumisa la SCJN en la Presidencia establecieron su Mesa Judicial, para perseguir inocentes que hoy están en prisión, exiliados o en quiebra, ahora imágenes de cuántos inocentes llenarán las carcekes con jueces de tómbola y de venganza.
Nadie, en México, hoy, escapa a la mordaza. Si tantito Peña Nieto, abrió la boca, inmediatamente apareció un periódico en Israel, ligandolo a sobornos, con lo cual, luego informó el Fiscal que le abría una investigación, y la pregunta; con motivo de las denuncias que realizó Arturo Castagne o sobre los señalamientos que hace el General León Trauwitz, no actúa Gertz Manero.
Son tan escandalosas las barbaridades que hacen y dicen estas que llamó AMLO sus corcholatas o tapaderas que ni sus bufones tiran la toalla. Parece que también se divierten.
Cierro, recordando que ya sentenció Claudia: En Morena no cabe la corrupción, ya se saturó. Tan sólo con Bartlett, Napito, Elba Esther, las huestes de Duarte, los beneficiarios de SEGALMEX, del INSABI, del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, los contratistas de sus obras faraonicas, los que se han quedado con los dineros de los medicamentosa y vacunas.
Veracruz no sólo vive el terror del cobro de piso sino del paseo de cabezas humanas.
No hay seguridad y ahora menos, pues resulta que 10 mil elementos de la Guardias Nacional están concentrados en la frontera norte, cumpliendo las órdenes de Trump, que no cruce nada para Estados Unidos, mientras aquí aunentan asesinatos , extorsiones y asaltos.
Tenemos un gobierno que no sabe más de simulación, mentiras, saqueo e impunidad. |
|